Diputados de Unión por la Patria presentaron proyectos en contra de las declaraciones de Javier Milei
Legisladores presentaron proyectos contra las polémicas frases del presidente, quien amenazó con perseguir a sus adversarios políticos.
Los diputados de Unión por la Patria, el bloque opositor más grande del Congreso, presentaron varios proyectos de ley para repudiar las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, en las que habló de una "persecución ideológica" contra sus adversarios políticos. Las iniciativas fueron impulsadas por Eduardo Valdés, Roxana Monzón, Jorge Antonio Romero y Blanca Osuna, y cuentan con el respaldo de 47 legisladores, más de la mitad de la bancada.
El 25 de enero, Milei defendió al multimillonario Elon Musk tras las críticas que recibió por un saludo con el brazo en alto durante un evento de ultraderecha en Alemania. "Nazi las pelotas", fue la frase que usó el mandatario, y luego agregó: "Zurdos hijos de puta, tiemblen. No sólo no les tenemos miedo, sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD".
Proyectos que rechazan los discursos de odio
Los diputados de Unión por la Patria consideran que estas declaraciones son inaceptables y representan un peligro para la democracia. En uno de los proyectos presentados, afirman: "Estos discursos son inaceptables y promueven que nos apartemos del pacto democrático que tanto costó sostener. La idea, que creímos perimida, de que un adversario político es un enemigo nos remonta a nuestros peores tiempos y sólo puede traer caos y violencia a nuestra vida cotidiana".
Además, los legisladores recordaron que Argentina vivió una de las dictaduras más sangrientas de la historia, donde se persiguió, secuestró, torturó y asesinó a miles de personas por sus ideas políticas. "La expresión ‘los vamos a ir a buscar hasta el último rincón' es justamente lo que hizo la dictadura militar para perpetrar los delitos de genocidio y lesa humanidad ocurridos durante el periodo 1976-1983", señalaron.
Los proyectos también destacan que los discursos de odio de Milei han apuntado a diversos grupos, incluyendo minorías sexuales, personas con discapacidad, científicos, pueblos originarios, periodistas, sindicalistas y dirigentes políticos.
Denuncias penales y apoyo de la oposición
Las declaraciones de Milei no solo generaron rechazo en el Congreso, sino que también derivaron en denuncias penales. El abogado Gregorio Jorge Dalbón presentó una querella por los presuntos delitos de amenaza, intimidación pública, apología del delito e infracción a la Ley contra la discriminación. Por su parte, Daniel Catalano, titular de ATE Capital, denunció al presidente por persecución ideológica e instigación a cometer delitos.
Los proyectos de Unión por la Patria fueron acompañados por destacados diputados como Daniel Gollán, Pablo Yedlin, Carolina Gaillard, Victoria Tolosa Paz y Estela Neder, entre otros. Los legisladores insistieron en que estas expresiones no pueden ser toleradas en una democracia y que es responsabilidad del Estado garantizar que no se repitan los errores del pasado.