Diputados citó a Caputo, Karina Milei y Lugones, pero LLA confirma que no asistirán

La oposición convocó a interpelación a tres funcionarios del Gobierno, pero desde La Libertad Avanza descartaron su presencia. El debate del Presupuesto 2026 también comienza esta semana.

La oposición convoca y La Libertad Avanza descarta asistencia

La Cámara de Diputados programó sesiones especiales para interpelar a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Salud, Mario Lugones. La convocatoria, impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda, está prevista para este miércoles 15 de octubre.

Sin embargo, fuentes del oficialismo confirmaron que los funcionarios no asistirán, argumentando que "lo único que une a la oposición es limar al Gobierno". Karina Milei y Luis Caputo forman parte de la comitiva que acompaña al Presidente Javier Milei en su reunión con Donald Trump en Estados Unidos, y llegarán a Argentina recién el miércoles por la mañana.

No es la primera vez que miembros del Ejecutivo se ausentan de citaciones: en mayo, Caputo y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona no concurrieron a explicar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

Motivos de la interpelación

Desde Unión por la Patria, piden explicaciones de Caputo sobre "posibles negociaciones que el Gobierno está llevando adelante para recibir un blindaje de Estados Unidos". En tanto, las citaciones a Karina Milei y Mario Lugones se relacionan con los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad.

La Constitución, en su artículo 71, establece que las Cámaras pueden convocar a ministros para recibir informes, pero no obliga a su asistencia. Hasta ahora, solo el jefe de gabinete Guillermo Francos acudió a una interpelación solicitada por Diputados, en abril pasado, también vinculada al caso $LIBRA.

Arranca la discusión del Presupuesto 2026

Este martes a las 15 comenzará la discusión del Presupuesto 2026 en la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia en reemplazo de José Luis Espert.

La oposición ya estableció un cronograma de reuniones informativas:

Martes 14/10 a las 15:00

Miércoles 15/10 a las 14:00

Martes 21/10 a las 13:00

Miércoles 22/10 a las 10:00

Martes 28/10 a las 11:00

Miércoles 29/10 a las 10:00

La última sesión, para dictaminar, será el martes 4 de noviembre a las 12:00. Los opositores proyectan llevar los dictámenes al recinto de Diputados el miércoles 12 de noviembre, antes de pasar al Senado.

Esta nota habla de: