Diputados citó a Luis Caputo por los acuerdos con EEUU pero todo indica que no irá al Congreso
El ministro de Economía fue convocado por la Cámara de Diputados para explicar las negociaciones con Estados Unidos, aunque se espera que no asista, tal como ocurrió en ocasiones anteriores.
Caputo fue citado para explicar los acuerdos con Estados Unidos
La Cámara de Diputados citó al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, para este miércoles al mediodía con el fin de que brinde detalles sobre los acuerdos alcanzados con el Tesoro de los Estados Unidos. La convocatoria se realizó bajo el artículo 71 de la Constitución Nacional, que permite al Congreso llamar a ministros del Poder Ejecutivo para rendir informes.
Sin embargo, pese a que la citación fue aprobada con 131 votos a favor, 70 en contra y una abstención, en el recinto ya dan por hecho que Caputo no se presentará. El artículo constitucional no establece sanciones para quienes no asistan, y el ministro mantiene su postura de evitar las interpelaciones parlamentarias.
La oposición busca respuestas sobre las negociaciones económicas
El pedido fue impulsado por el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman, quien cuestionó los vínculos del gobierno con el Tesoro estadounidense y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante su exposición, Hagman ironizó mostrando una "boleta ficticia" con los nombres de Scott Bessent (secretario del Tesoro) y Kristalina Georgieva (directora del FMI), a quienes acusó de "dirigir la economía argentina".
Desde la oposición, sostienen que Caputo debería dar explicaciones sobre el presunto swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos, que el Gobierno estaría dispuesto a utilizar para pagar deuda en 2026. Sin embargo, según anticiparon fuentes legislativas, el ministro no tiene intenciones de presentarse ni de participar en las reuniones de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde también se lo citará para exponer el Presupuesto 2026.
También fueron convocados Francos, Karina Milei y Lugones
Además de Caputo, la Cámara Baja aprobó la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el ministro de Salud Mario Lugones. Los legisladores pretenden que expliquen las denuncias por presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), reveladas tras la difusión de audios del ex titular Diego Spagnuolo.
El diputado tucumano Pablo Yedlin remarcó que la oposición agotó todas las vías institucionales para obtener información antes de recurrir a las interpelaciones: "No tenemos otra alternativa, el reglamento no nos deja otra opción".
Pese a la citación, desde la Casa Rosada informaron que Karina Milei regresará de Estados Unidos horas antes de la sesión, aunque no confirmaron si asistirá al Congreso.