Diputados aprobó en general el proyecto de prevención de ludopatía infantil
Con 140 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la media sanción de un proyecto que busca prevenir la ludopatía en menores y regular las apuestas online. La iniciativa enfrenta oposición de sectores ligados al juego, pero avanza en su tratamiento legislativo.
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que busca prevenir la ludopatía infantil y regular las apuestas online, un tema que ha generado gran debate en los últimos meses. La votación, que se extendió por más de cinco horas, resultó con 140 votos a favor, 36 en contra y 59 abstenciones. Ahora, el proyecto avanzará a la etapa de votación en particular.
La ley, que fue impulsada principalmente por la oposición, tiene como objetivo proteger a los menores de edad del acceso a los juegos de azar y las apuestas en línea, que se multiplicaron en los últimos años a través de plataformas digitales.
El proyecto prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de los juegos de azar, las apuestas deportivas y otras modalidades de juegos en línea, una medida que busca reducir la exposición de los menores a estos riesgos.
Principales puntos del proyecto aprobado
Uno de los aspectos más destacados de la ley es la prohibición de la publicidad y promoción de los juegos de azar en diversos medios. Esto incluye plataformas de internet, redes sociales, tecnologías de la información y la comunicación, medios audiovisuales, cartelería en la vía pública y hasta en eventos deportivos y culturales.
En específico, se prohíbe el patrocinio de equipos deportivos o deportistas individuales, el uso de marcas comerciales para identificar instalaciones deportivas o estadios, y la colocación de publicidad de juegos de azar en estos espacios.
Además, se incluyen restricciones sobre los bonos de bienvenida y promociones vinculadas a apuestas en línea, así como el auspicio de actividades culturales o artísticas, como festivales y recitales, que podrían estar relacionados con el juego. La ley también propone un control más estricto sobre las plataformas digitales y su relación con los menores, apuntando a limitar el acceso de los jóvenes a este tipo de actividades.
Desafíos en el tratamiento de la ley
El avance del proyecto en Diputados se produce en medio de un fuerte lobby de los sectores ligados a la industria del juego, que han presionado para que se suavicen las restricciones. Los bloques oficialistas como Pro, UCR y MID se abstuvieron de votar, lo que refleja la división que genera la propuesta dentro de la Cámara Baja.
A pesar de la resistencia, el proyecto continúa su camino hacia la sanción definitiva. El próximo paso será la votación en particular, donde se abordarán las distintas modificaciones que los legisladores propusieron a lo largo del debate. La ley, de ser aprobada, representará un avance significativo en la regulación de los juegos de azar en línea y la protección de los menores frente a la ludopatía, un trastorno que fue en aumento en los últimos años debido al acceso fácil y sin restricciones a las apuestas por internet.
El impacto de la ley y su relevancia
La ludopatía infantil se convirtió en un tema de preocupación creciente en Argentina, donde cada vez más menores se ven expuestos a la tentación de los juegos de azar en plataformas digitales. La nueva ley busca no solo prevenir este trastorno, sino también regular un sector de la economía que, según algunos estudios, mueve millones de pesos en el país.