Día del Poncho Tucumano: por qué se celebra hoy
Cada 15 de julio se rinde homenaje a esta prenda icónica de color marrón y bordo, orgullo de la identidad local.
Este 15 de julio se conmemora el Día del Poncho Tucumano, una fecha especial que desde 2004 rinde homenaje a una de las prendas más representativas de la identidad cultural de Tucumán. El tradicional poncho marrón y bordo, inspirado en los colores y materiales de los Valles Calchaquíes, es símbolo de nuestras raíces, de nuestros pueblos originarios y de nuestra historia.
La Legislatura de Tucumán oficializó la fecha a partir de un proyecto presentado por la Federación Gaucha de Tucumán, estableciendo no solo el día, sino también la forma y los colores característicos del poncho provincial.
Un diseño que refleja la tierra y los pueblos originarios
El diseño del poncho está inspirado en la fauna autóctona de los Valles Calchaquíes, como la vicuña, el guanaco y la llama, cuyos tonos marrones evocan la calidez y rusticidad de estas fibras naturales. El color bordo proviene de pigmentos extraídos de árboles nativos y remite a los tonos usados por los indios Quilmes en sus trabajos de alfarería.
Más allá de su valor estético, el poncho representa la historia, el legado y la identidad tucumana. En sus tramas se tejen siglos de tradición, el trabajo de artesanos y el respeto por las raíces ancestrales que marcaron la cultura del norte argentino.