"La Virgen camina con su pueblo": el conmovedor homenaje a la Merced en Tucumán
El 24 de septiembre se celebra a la Virgen de la Merced, patrona de los cautivos y Generala del Ejército. La Basílica tucumana ya palpita una jornada llena de fe, tradición y devoción popular.
Tucumán se prepara con emoción para honrar a su patrona, la Virgen de la Merced, este miércoles 24 de septiembre, una fecha cargada de significado histórico y espiritual para los fieles. La figura de la Virgen no solo es símbolo de protección para quienes están privados de su libertad, sino también es la Generala del Ejército Argentino, título otorgado por haber sido invocada por el general Manuel Belgrano durante la Batalla de Tucumán en 1812.
En diálogo con el Padre Abel Álvarez, párroco de la Basílica Nuestra Señora de la Merced, se conocieron los detalles de la intensa preparación que vive la comunidad.
"La fiesta comienza mucho antes. Desde el 15 de agosto, iniciamos la Misión Mariana con tres imágenes réplica recorriendo distintas parroquias del interior provincial. Es emocionante ver cómo la gente se acerca, con fe genuina, incluso en caminos difíciles".
Un ritual cargado de historia y emoción
Uno de los momentos más esperados se realiza este martes 23 a las 13 horas: el rito de la vestición de la Virgen. En esta ceremonia se colocan sus símbolos más importantes: el bastón de mando, la corona donada en 1912 por el pueblo tucumano, la banda argentina, el escapulario mercedario y un manto especial confeccionado para el Bicentenario del Congreso Eucarístico.
"La vestición no es solo un acto simbólico, es un gesto cargado de espiritualidad y amor por lo que representa la Virgen", remarcó el sacerdote.
Por la tarde, desde las 17, llegan los misachicos, esas procesiones cargadas de devoción que llegan caminando desde zonas como Cruz Alta, Lules, Burruyacú y Leales, algunas con más de 100 años de tradición. A las 20 se celebra una misa especial, seguida de un rosario meditado a la luz de las velas, abierto a toda la comunidad.
El gran día: procesiones, misas y homenajes
El miércoles 24, las actividades comienzan temprano: misas desde las 6:00, con una ceremonia destacada a las 11:00, presidida por el Obispo Castrense, en honor a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Por la tarde, la imagen de la Virgen será trasladada al Colegio de las Hermanas Esclavas y luego, a las 16:30, dará inicio el acto cívico, militar y religioso en Plaza Belgrano. Finalizado el acto, a las 17:00, partirá la tradicional procesión por las calles tucumanas.
La jornada culminará con la misa central a las 18:30 en Plaza Independencia, un cierre multitudinario para una fecha que convoca a creyentes de toda la provincia y más allá.
¿Por qué es tan importante la Virgen de la Merced?
La Virgen de la Merced no solo es un ícono religioso en Tucumán: su figura está profundamente vinculada a la historia argentina. Fue invocada por Belgrano como protectora antes de una de las batallas más cruciales por la independencia. Desde entonces, su devoción creció y se consolidó tanto en el plano religioso como en el cultural.
Cada 24 de septiembre, miles de tucumanos se movilizan para rendirle homenaje, en una de las expresiones de fe más grandes del norte argentino.