Día de la Madre en Tucumán: cómo atenderán los comercios en la previa del domingo
La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó que este viernes 17 y sábado 18 de octubre habrá atención especial y horario extendido en varios locales. Se espera un fuerte movimiento por las compras de último momento.
En la antesala del Día de la Madre, que se celebra este domingo 19 de octubre, los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán sus horarios habituales para facilitar las compras de quienes aún no adquirieron los regalos. La medida, comunicada oficialmente por la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, busca potenciar las ventas en una de las fechas más importantes del año para el sector.
El viernes 17 de octubre, los locales ubicados en las zonas peatonales atenderán en horario corrido de 9 a 21, incluyendo la siesta, a diferencia del horario habitual que va de 9 a 13 y de 17 a 21.
Esta modalidad busca facilitar el acceso a los negocios para trabajadores que no pueden asistir en los horarios tradicionales. En tanto, los comercios fuera del área peatonal mantendrán su horario regular.
El sábado 18, víspera del Día de la Madre 2025, se aplicará una modalidad mixta. Los comercios dedicados a rubros específicos relacionados a la fecha (como indumentaria, perfumería, regalería y tecnología) también trabajarán en horario corrido de 9 a 21. El resto de los locales abrirán por la mañana de 9 a 13, y nuevamente por la tarde de 17 a 21.
Compras de último momento con horario extendido
Esta medida se implementa con el objetivo de estimular el consumo local y permitir a los clientes aprovechar ofertas y promociones de último momento. Desde la Cámara de Comercio se recordó que, en caso de que los trabajadores cumplan jornadas fuera de su horario habitual, las horas extra deben ser abonadas según lo establece la Ley N°20.744 de Contrato de Trabajo.
El Día de la Madre en Tucumán no solo es una jornada de homenaje, sino también una de las fechas más fuertes en términos de movimiento comercial. La mayoría de las familias aprovecha esta ocasión para comprar regalos, lo que genera un pico de ventas en los rubros de consumo masivo.