Detuvieron a una mujer en Graneros por gritar "Viva la libertad carajo" durante un acto de Jaldo
Mientras que otras dos personas fueron demoradas por exhibir carteles con reclamos sociales.
En la previa de un acto oficial del gobernador Osvaldo Jaldo, quien en estos momentos es candidato del frente Tucumán Primero, se desató un escándalo en Graneros debido a que tres vecinos del sudeste de la provincia fueron detenidos por manifestarse durante la visita del mandatario.
La jornada en Graneros se vivió con la inauguración de un nuevo puente sobre el río Marapa. El puente unirá las localidades de La Tala, Taco Rodeo y Alto El Puesto con una inversión de los 900 millones de pesos.
El acto se vio opacado por un incidente que involucró a tres personas que fueron detenidas por "incomodar" el evento. Una de ellas, Roxana Segovia, vecina oriunda de Buenos Aires que reside desde hace años en Graneros, fue arrestada tras gritar "Viva la libertad carajo", mientras portaba una bandera argentina utilizada como cartel de protesta.
Además, otras dos vecinas fueron demoradas por colocar carteles con reclamos dirigidos a la intendenta Raquel Granero, denunciando bajos salarios por tareas municipales. Entre los mensajes se leía: "Señora intendenta, atienda las necesidades de la gente" y "Señor Gobernador, necesitamos trabajo, cobramos $500 en la muni por mes".
Segovia grabó un video mientras era trasladada a la comisaría, en el que afirmó: "Mirá, Javo, me llevan detenida por gritar ‘¡Viva la libertad!'. Esto se tiene que terminar". Más tarde, se difundieron imágenes suyas dentro de la dependencia policial.
Hasta el momento, no hubo una comunicación oficial
El episodio coincidió con un mensaje del gobernador Jaldo, quien durante su discurso repudió el ataque sufrido horas antes por el presidente Javier Milei en Buenos Aires: "Repudiamos públicamente estas actitudes, vengan de donde vengan. No debemos permitir que en democracia ocurran este tipo de agresiones. La democracia nos costó mucho conseguirla y debemos cuidarla", expresó.
Además, llamó a mantener la convivencia democrática y la paz social en Tucumán, al afirmar que "todos los partidos deben cuidar la democracia" y que "los candidatos deben poder expresar sus propuestas libremente y los ciudadanos votar en paz el próximo 26 de octubre"