Detectan fallas en pasaportes argentinos: quiénes deben devolverlos y cómo hacer el trámite
El RENAPER alertó sobre un error en la tinta de seguridad de miles de pasaportes y pide a los ciudadanos que verifiquen su documentación. Garantizan reposición gratuita y validez para quienes estén en el exterior.
Alerta por fallas en pasaportes: qué pasó y a quiénes afecta
El Gobierno activó un protocolo de emergencia tras detectar fallas en la tinta de seguridad de una serie de pasaportes emitidos en los últimos meses. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirmó que el problema fue causado por un insumo defectuoso provisto por una empresa alemana con la que trabajan hace más de una década.
Aunque no todos los documentos presentan errores, se pidió la devolución de los pasaportes dentro de ciertos rangos numéricos, ya que la falla no puede verse a simple vista, sino que sólo es detectada por los escáneres oficiales en los puestos migratorios.
Qué documentos están comprometidos y cómo revisarlo
La advertencia oficial alcanza a pasaportes de la serie AAL dentro de los siguientes rangos:
AAL314778 a AAL346228
AAL400000 a AAL607599
AAL616000 a AAL620088
En un principio se estimó que la falla afectaba a unos 6.000 pasaportes, pero el número real podría superar los 200.000. Por eso, tanto a residentes en Argentina como en el exterior se les pide revisar el número de su pasaporte y acercarse a una oficina del RENAPER o consulado argentino si están dentro del rango afectado.
Cómo hacer el trámite y qué pasa si el pasaporte está fallado
El procedimiento es simple:
Si el pasaporte no presenta errores, será devuelto al titular.
Si está comprometido, se emitirá uno nuevo sin costo.
En caso de viaje urgente, se entrega un pasaporte de emergencia.
En el caso de quienes están en el exterior, los documentos se envían cada dos semanas a Buenos Aires para ser revisados uno por uno. Los defectuosos son destruidos y reemplazados, pero el proceso puede demorar varias semanas, lo que genera preocupación entre quienes tienen pasajes o trámites pendientes.
Desde el Gobierno aseguran que ningún ciudadano se quedará sin documento válido y que, si bien la situación generó molestias, el tránsito internacional está garantizado.