Se conocieron los detalles de la autopsia a la nena de 9 años que habría sido asesinada por su madre
La muerte de Diana Gómez Russo fue por sofocación y los forenses no hallaron lesiones visibles en el cuerpo. La mujer confesó el crimen y quedó internada en un centro de salud mental mientras avanza la investigación judicial.
La Justicia de Santiago del Estero avanza en el esclarecimiento del crimen de Diana Gómez Russo, la nena de 9 años cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en una vivienda de la capital provincial. El informe preliminar de la autopsia confirmó que la menor murió por sofocación, lo que reforzaría la hipótesis de los investigadores de que fue asfixiada.
El procedimiento fue realizado por una junta médica encabezada por el forense Horacio Alfano e integrada por los doctores Pagani y Araya. De acuerdo a lo informado por Noticiero 7, el análisis determinó que la víctima no presentaba otras lesiones visibles. Además, los especialistas establecieron que llevaba alrededor de 12 horas fallecida al momento en que fue hallada por la Policía, por lo que se estima que el ataque ocurrió en la madrugada del jueves.
Los médicos extrajeron muestras de sangre y contenido estomacal para detectar posibles restos de medicaciones o sustancias tóxicas, estudios que serán clave para reconstruir las últimas horas de la niña.
"Restan estudios complementarios para confirmar si había consumido algún tipo de medicación", señalaron fuentes judiciales al medio local.
La principal sospechosa es su madre, María de los Ángeles Russo, quien sorprendió incluso a los policías que llegaron a la casa con una confesión directa. "Le di clonazepam anoche", fue la frase que habría dicho frente a los efectivos, señalando que le administró el medicamento a su hija. El cuerpo de Diana estaba tendido sobre la cama, sin signos de violencia.
Tras ser examinada por dos psiquiatras forenses, la mujer fue internada por orden de la Justicia en el Centro de Salud Mental El Polear, donde permanece bajo custodia judicial mientras avanza la causa que lleva adelante el fiscal Mariano Gómez.
Luego de la autopsia, el cuerpo de la niña fue entregado a su padre, quien viajó desde Ushuaia tras ser notificado de la tragedia.
Vecinos y familiares aseguraron que María de los Ángeles había tenido internaciones previas en centros psiquiátricos de la provincia, pero abandonaba los tratamientos ambulatorios.
"Tenía episodios, pero nunca de violencia hacia su hija", señalaron testigos del entorno cercano.
La investigación continúa y resta conocer los resultados de laboratorio para determinar si hubo intervención de sustancias que agraven o modifiquen la mecánica del hecho.