Dan a conocer los requisitos para ingresar a la Policía de Tucumán

Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que está previsto el ingreso de 1.200 aspirantes a la fuerza, de entre 18 y 28 años.

El Ministerio de Seguridad de Tucumán confirmó que entre el 16 y el 18 de julio se abrirán las inscripciones para el ingreso de 1.200 aspirantes a la Policía de Tucumán. Los interesados en entrar a la Escuela de Suboficiales Agentes de la Policía deberán anotarse a través de la página oficial https://inscripciones.minsegtuc.gov.ar.

En ese sentido, desde la cartera dieron a conocer los requisitos que los tucumanos deberán cumplir una serie de requisitos para poder ingresar, como ser estatura, edad y otras características.

"El gobernador de la provincia firmó el decreto en virtud del requerimiento efectuado por Jefatura de Policía y el trabajo del Ministerio de Seguridad, a través del cual autorizó 1.200 vacantes para el ingreso a la Policía. Las inscripciones comenzarán el 16 de julio y continuarán el 17 y 18 de julio próximos a través de la página oficial. Los interesados podrán ingresar a la página para conocer los requisitos y ver el manual de instrucción que deberán estudiar respecto a la función policial para luego rendir en su momento y así poder ingresar a la fuerza", explicó el secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra.

Entre los requisitos, Vizcarra puntualizó que el aspirante debe ser argentino nativo, con dos años de residencia en la provincia y con una edad de entre 18 y 28 años cumplidos al momento de la inscripción. "La preparación es física y sobre todo mental. Los padres y ellos deben tomar conciencia que van a ingresar a una función que conlleva mucho estrés, por lo tanto, tienen que estar preparados física y psicológicamente para poder encarar los embates de la función policial", puntualizó.

Además, el funcionario aclaró que no hay intermediarios para realizar el trámite de inscripción. "Nadie tiene que pagar para ingresar a la Policía, toda la información está en la página. En ese sentido, no existe una academia que esté acreditada por la Policía, el Ministerio de Seguridad o el gobierno provincial para cobrar por una preparación previa para los postulantes. La preparación física la pueden hacer ellos mismos en sus espacios libres o en un gimnasio".

Es importante que tanto el personal postulante como los padres que están acompañándolos tomen conciencia de qué requisito sine qua non estar aptos físicamente y sobre todo la parte médica con chequeos previos, para no lamentar hechos fortuitos. Por ello, instamos a no fraguar o recurrir a certificados de algún amigo para suplir un reconocimiento médico y luego padecer situaciones complejas

Esta nota habla de: