CyberMonday: Tucumán entre las provincias con mayor cantidad de usuarios conectados

Según el sitio oficial, Tucumán registró más de 70 mil usuarios en la web.

Durante las primeras horas del primer día del CyberMonday, más de 70 mil personas se conectaron para explorar las ofertas de las empresas. Este evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), ofrece tres días de descuentos especiales.

En este contexto, se alcanzó un récord de 604 productos vendidos en un minuto a las 00:15 horas de hoy en la plataforma de comercio electrónico Tiendanube.

El sitio oficial atrajo a más de 70 mil usuarios en las primeras horas, según informó la CACE, destacando que la mayoría de ellos se encuentran en el grupo de edades de 25 a 34 años.

CyberMonday: cinco consejos para evitar estafas y ciberataques

1 - Verificar la autenticidad de las páginas

Antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar información personal, hay que asegurarse de que el sitio web sea legítimo y confiable. Las compras deben realizarse únicamente desde la página web oficial destinada para estas fechas. Es importante verificar que la URL comience con "https://" y que se muestre un candado a la izquierda, lo que indica una conexión segura.

2 - Contraseñas fuertes y autenticación de dos factores

Según los expertos en ciberseguridad, lo mejor es utilizar contraseñas fuertes y diferentes para cada cuenta. Se deben evitar claves obvias como "123456 o "password", y en su lugar incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

3 - Mantener los dispositivos actualizados

Hay que asegurarse de que el sistema operativo y los programas antivirus estén actualizados con los últimos parches de seguridad. Las actualizaciones periódicas a menudo incluyen correcciones para vulnerabilidades que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes.

4 - Métodos de pago seguros

Cuando se trata de realizar compras, se recomienda optar por tarjetas de crédito, ya que ofrecen una mayor protección contra fraudes y estafas. Además, suelen ofrecer opciones de devolución en caso de problemas, como el desconocimiento de compra. Es importante evitar las transferencias bancarias directas o el envío de dinero en efectivo, ya que estos métodos carecen de respaldo posterior al pago y a menudo carecen de recursos de seguridad, como códigos de seguridad.

5 - Investigar al vendedor

Al realizar compras en comercios con múltiples vendedores, es esencial consultar las calificaciones y comentarios de otros clientes para evaluar la confiabilidad. Se recomienda comprar solo a los vendedores mejor calificados y verificar su presencia en redes sociales y sitios web. Además, en muchos sitios de venta, se pueden encontrar calificaciones otorgadas tanto por la plataforma como por los clientes, generalmente en forma de estrellas del 1 al 5.

Esta nota habla de: