Cuatro personas fallecieron en Gaza al recibir ayuda humanitaria de Egipto

En el medio, sucede una negociación por rehenes.

Egipto envió su decimoctavo convoy humanitario a Gaza a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom, como parte de su esfuerzo por entregar ayuda a los palestinos que enfrentan una crisis humanitaria que se agrava.

El convoy, que partió del lado egipcio de Rafah a primera hora de la mañana, estaba compuesto por decenas de camiones con cestas de alimentos, informó la cadena de noticias estatal egipcia Al Qahera.

Se trata de la última misión de la iniciativa "Zad al-Izza (Provisión de Honor): De Egipto a Gaza", lanzada el 27 de julio por la Media Luna Roja Egipcia.

El grupo afirmó haber organizado más de 1.450 camiones con miles de toneladas de suministros, con la ayuda de unos 35.000 voluntarios.

Añadió que hasta la fecha ingresaron a Gaza cerca de 36.000 camiones con unas 500.000 toneladas de ayuda.

El lunes, el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, visitó el cruce fronterizo de Rafah con el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, y destacó el papel de El Cairo en las operaciones de socorro.

Abdelatty afirmó que Egipto suministró "más del 70 % del total de la ayuda humanitaria asignada a la Franja de Gaza", a la vez que presionó por un alto el fuego y un acceso seguro e incondicional para la entrega de ayuda.

Añadió que Gaza necesita entre 700 y 900 camiones al día y que más de 5.000 esperaban en el lado egipcio, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

El impulso de la ayuda se produjo después de que un alto el fuego israelí declarara el martes que Israel exige la liberación de todos los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza, un día después de que Hamás afirmara haber aceptado una propuesta de alto el fuego para la liberación de rehenes mediada por Qatar y Egipto.

Lanzamiento accidentado de paquetes

El ejército de Israel informó recientemente que nueve países lanzaron 180 paquetes de alimentos desde el aire sobre Gaza, una acción que resultó accidentada y provocó la muerte de cuatro personas, según informaron medios internacionales.

Una persona murió al caerle encima un paquete y otras cuatro fallecieron al ir a buscar comida a un punto de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en el sur de la Franja, informaron fuentes del hospital Nasser.

Las agencias de ayuda humanitaria y los expertos afirman que los lanzamientos desde el aire son insuficientes, inseguros e ineficaces para frenar el hambre.

En tanto, instaron a Israel a permitir la entrada de más grupos de camiones y a facilitar la reconstrucción del sistema de salud de Gaza, que fue destruido en gran medida por los ataques aéreos.

Las muertes por inanición aumentan a diario, según las autoridades sanitarias y, hasta este lunes, al menos 263 personas, incluidos 112 niños, murieron de hambre en Gaza, según el Ministerio de Salud palestino.

Esta nota habla de: