Cruce entre Bullrich y Villarruel en el Senado por sesión impulsada por la oposición

La ministra de Seguridad acusó a la vicepresidenta de facilitar el avance del kirchnerismo. Villarruel le respondió con dureza.

En un contexto de alta tensión política, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una dura crítica pública contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de una polémica sesión del Senado convocada por la oposición. A través de su cuenta de X (ex Twitter), Bullrich le exigió a Villarruel que frenara el debate impulsado por bloques opositores al oficialismo, que logró avanzar pese al rechazo del Gobierno.

"Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor", publicó la funcionaria, apuntando directamente contra la presidenta del Senado, a quien acusó de avalar una maniobra política que, según su visión, va en contra del mandato popular.

La respuesta de Villarruel y la disputa por la legalidad de la sesión

Lejos de quedarse callada, Victoria Villarruel respondió con ironía y firmeza. "Antes de hacerse la picante, repase la Constitución", le contestó desde sus redes sociales, marcando distancia con la postura oficialista y defendiendo su rol institucional.

Mientras tanto, en el recinto, los senadores opositores lograron iniciar una sesión sin convocatoria formal de la presidencia, en la que se discutieron proyectos que van a contramano del programa económico del Gobierno. Entre ellos, un aumento de las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Desde el oficialismo sostienen que para sesionar sin llamado oficial se requiere una mayoría especial (dos tercios). Sin embargo, los opositores aseguran que basta con una mayoría simple para dar inicio a una sesión ordinaria, algo que según el bloque kirchnerista se cumplió con la presencia de 37 senadores.

Acusaciones de golpe institucional y clima de máxima tensión

Patricia Bullrich fue más allá: horas antes de la sesión, denunció en redes que "el kirchnerismo planea un golpe institucional" para debilitar al Gobierno y atacar sus logros económicos. Según su visión, la estrategia de la oposición apunta a desestabilizar el funcionamiento del Senado y avanzar con medidas que comprometan el equilibrio fiscal.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó esa mirada. "Es una especie de sesión autoconvocada para tratar leyes que afectan directamente las cuentas públicas", declaró. La sesión fue presidida, en su inicio, por la senadora Silvia Sapag, y recién más tarde Villarruel ocupó su lugar en el estrado.

El debate técnico sobre la validez de la sesión, sumado al cruce entre dos figuras clave del oficialismo, expone las tensiones internas en un contexto de puja política creciente. Mientras tanto, el bloque libertario ya anticipó que impugnará las leyes aprobadas y evalúa recurrir a la Justicia.

Esta nota habla de: