Causa Vialidad: Casación analizará el monto del decomiso a Cristina Kirchner el 11 de septiembre

El tribunal tiene cinco días para definir si ratifica o modifica la cifra millonaria fijada por la Justicia. La defensa de la expresidenta cuestiona la actualización del monto.

Cristina Kirchner bajo la lupa judicial: Casación revisará el decomiso millonario

La Cámara Federal de Casación Penal convocó a una audiencia clave para el miércoles 11 de septiembre, en la que se discutirá si se mantiene o no el decomiso actualizado de más de $684 mil millones impuesto a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La exmandataria cumple prisión domiciliaria y ya fue condenada en la causa por corrupción en la obra pública.

La Sala IV del tribunal -integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña- será la encargada de escuchar los argumentos de las partes, tras el recurso presentado por la defensa de la expresidenta.

La defensa objeta la actualización del monto original

La condena original, dictada el 6 de diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal 2, establecía un decomiso de $84.835 millones, con la posibilidad de actualizar ese monto una vez firme la sentencia. Y eso fue lo que ocurrió: el 15 de julio de 2025, el tribunal ajustó la cifra a $684.990.350.139,86 mediante intervención de organismos técnicos. Esta actualización fue objetada por la defensa de Cristina Kirchner, que pidió su revisión ante Casación.

La sentencia quedó firme el pasado 17 de junio, cuando la Corte Suprema ratificó la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Qué se espera de la audiencia y los plazos del fallo

El 11 de septiembre, tanto la defensa como la fiscalía expondrán ante la Sala IV. A partir de allí, el tribunal tendrá cinco días hábiles para resolver si mantiene la cifra impuesta, la modifica o propone una nueva vía para su cálculo.

El fallo no solo impactará en la situación judicial de la expresidenta, sino que también puede marcar un precedente clave en materia de decomisos por delitos de corrupción.

Esta nota habla de: