Cristina Kirchner denunció que los empresarios y funcionarios arrepentidos fueron "torturados"
La expresidenta aseguró que los empresarios y funcionarios arrepentidos fueron "torturados" para declarar en la causa Cuadernos y criticó la gestión económica de Javier Milei.
La expresidenta Cristina Kirchner realizó un fuerte descargo en redes sociales, denunciando que los empresarios y funcionarios arrepentidos en la causa Cuadernos fueron "torturados" además de extorsionados para confesar. La acusación apuntó directamente al fiscal Carlos Stornelli, a cargo de la investigación.
El mensaje de Kirchner llegó una hora antes de la segunda audiencia del juicio en el que está imputada como supuesta jefa de la asociación ilícita. La expresidenta calificó la causa como una "opereta judicial" basada en "cuadernos truchos" y aseguró que los arrepentidos deberían ser llamados "extorsionados".
Entre los ejemplos citados, describió casos de aislamiento extremo, luz permanente, vigilancia constante y negación de contacto humano, lo que calificó como "tortura blanca". Acompañó su denuncia con declaraciones del abogado Roberto Herrera, representante de Víctor Manzanares, excontador de los Kirchner, quien detalló las condiciones en las que su cliente estuvo detenido como arrepentido.
Críticas al fiscal Stornelli y al Gobierno de Milei
Cristina Kirchner sostuvo que estas prácticas fueron avaladas por "el bestiario judicial del macrismo" y apuntó a la persecución política contra dirigentes opositores. Denunció que Stornelli, a quien acusó de extorsión y de instalar cámaras ocultas a abogados defensores, actuó de manera parcial y fuera del marco del Estado de Derecho.
Además, vinculó lo que ocurre en la justicia con la actual gestión económica de Javier Milei. Criticó la inflación de octubre, que marcó 2,3%, y denunció que el endeudamiento y los negocios financieros del Gobierno con EE.UU. afectan la soberanía y los ingresos de los argentinos.
En su descargo, la expresidenta calificó el juicio como un "circo" y sostuvo que la reapertura acelerada de los Cuadernos no tiene relación con la Justicia, sino que forma parte de una "agenda judicial para la distracción".