Cristina Kirchner criticó a Estados Unidos y llamó a "poner de pie a la Argentina" en el Día de la Lealtad
Desde su domicilio, la ex presidenta difundió un mensaje grabado en el que comparó la actualidad con el 17 de octubre de 1945 y cuestionó la asistencia financiera estadounidense al gobierno de Milei.
Una jornada de peronismo y manifestaciones
Miles de militantes y organizaciones sociales se concentraron este viernes 17 de octubre en el barrio de Constitución para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner en un nuevo aniversario del Día de la Lealtad, mientras cumple arresto domiciliario.
Bajo la consigna "Leales de Corazón", sectores del Partido Justicialista, sindicatos y agrupaciones políticas marcharon hasta su domicilio en San José 1111, reclamando por su libertad y recordando la multitud que en 1945 exigió la liberación de Juan Domingo Perón. La jornada estuvo cargada de banderas, bombos y cánticos, reviviendo una de las fechas más simbólicas del peronismo.
Mensaje grabado y críticas a Estados Unidos
Cristina no habló en persona, pero difundió un mensaje grabado que rápidamente se viralizó. En él, cuestionó la asistencia financiera de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei y trazó un paralelismo histórico: "En aquel entonces era Braden o Perón. Hoy pareciera ser Bessent o Perón", en referencia a Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.
La expresidenta agregó que, a 80 años del 17 de octubre, "el problema no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y del poder económico para construir un país que incluya a todos los argentinos".