Cristina en Santiago del Estero: "El peronismo llega siempre para sanar los desastres económicos"

La expresidenta marcó su regreso a la política nacional con un acto en el interior del país, donde agradeció el apoyo histórico de Santiago del Estero y lanzó un mensaje a la interna del peronismo.

Cristina Fernández de Kirchner encabeza este domingo un acto en la Asociación Atlética Quimsa de Santiago del Estero, en el marco de la conmemoración del Día de la Militancia Peronista. Esta es su primera aparición oficial como presidenta del Partido Justicialista (PJ) tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad, un fallo judicial que marcó un antes y un después en su carrera política.

Con su presencia en Santiago del Estero, la exmandataria buscó reforzar su liderazgo dentro del PJ, en un contexto de creciente tensión interna en el peronismo. Acompañada por el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, el vicegobernador José Emilio Neder y otros dirigentes, Cristina se dirigió a una multitud que colmó el estadio, destacando el apoyo de la provincia desde los tiempos de su gestión presidencial.

"Gracias Santiago por siempre acompañarnos" 

En su discurso, Cristina Kirchner expresó su gratitud hacia la provincia, resaltando el apoyo que Santiago del Estero ha brindado al kirchnerismo desde 2003. "Vengo a darle las gracias porque Santiago del Estero acompañó más que nadie en toda la República siempre a las propuestas que vinimos a hacerles a los argentinos desde el 2003", comenzó, antes de añadir: "Decía mi abuela que es de bien nacido ser agradecidos, aunque muchos por ahí se olvidan. Pero los que somos agradecidos venían a Santiago".

Desde Santiago del Estero, Cristina Kirchner lanzó un fuerte cuestionamiento al presidente Javier Milei y a las políticas económicas de su gobierno. En su discurso, la exmandataria destacó la desigualdad que, según ella, genera la actual gestión y la orientación hacia los intereses de los sectores más poderosos. "Él va solo donde hay multimillonarios. Son pocos y multimillonarios", afirmó, en clara referencia a la cercanía de Milei con los sectores más acaudalados del país.

Defensora de la propiedad privada para todos

A diferencia de la postura del gobierno de Milei, Cristina Kirchner remarcó que el peronismo defiende la propiedad privada "pero la de todos", en lugar de privilegiar los intereses de una minoría millonaria. En sus palabras, el peronismo busca una Argentina en la que todos puedan "aspirar al techo propio", y no solo los pocos que concentran la riqueza. La expresidenta subrayó la importancia de que la propiedad privada "tiene que ser una cosa que llegue a toda la sociedad".

El legado del peronismo en tiempos de crisis

Kirchner también recordó los momentos difíciles de la historia argentina, haciendo énfasis en la crisis de 2001, cuando "se cayó el país y estaba todo privatizado". Para ella, el peronismo fue siempre el movimiento que logró "sanar los desastres económicos" que, según su interpretación, son provocados por las políticas neoliberales, como las que actualmente promueve el gobierno de Milei.

Un mensaje claro en medio de su condena

El discurso de Cristina Kirchner se dio en el contexto de la reciente confirmación de su condena en la causa Vialidad, un tema que marcó su agenda pública. Pese a los embates judiciales, la expresidenta se mostró firme en sus convicciones y añadió: "El precio es bastante poco y estoy dispuesta a pagarlo". Esto parece reflejar su disposición a enfrentar las consecuencias legales de sus acciones, mientras continúa defendiendo su visión del país y del rol del peronismo.

Un nuevo cruce con el gobierno de Milei

El encuentro en Santiago del Estero no fue solo una oportunidad para reafirmar su visión política y económica, sino también para marcar distancias con las políticas de Javier Milei, a quien criticó en diversas ocasiones desde que asumió la presidencia. La expresidenta también aprovechó para reafirmar su rol como líder del Partido Justicialista (PJ), consolidando su posicionamiento frente a los desafíos internos del peronismo y las tensiones con figuras como Axel Kicillof y otros sectores del espacio.

Esta nota habla de: