"Así no se puede seguir": cerraron 80 panaderías en Tucumán y el sector pide auxilio

El sector panadero atraviesa un momento crítico en Tucumán, con ventas en picada, tarifas impagables y una presión impositiva asfixiante. Empresarios locales buscan medidas urgentes para evitar más cierres.

Las panaderías tucumanas están enfrentando una tormenta perfecta: caída en las ventas, aumentos desmedidos en servicios e impuestos imposibles de sostener. Según Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos de Tucumán, ya cerraron cerca de 80 panaderías en la provincia durante el último año.

"Estamos en la misma situación que el resto del país, con una macroeconomía que no contempla el día a día del comerciante ni el bolsillo de la gente", señaló Albertus. 

La falta de circulación de dinero afecta directamente al consumo, y el pan, uno de los alimentos básicos, ya no se compra por kilo sino por unidad.

Tarifas altísimas y tributos asfixiantes

Uno de los principales problemas que enfrentan los panaderos son los servicios. Una panadería promedio en Tucumán paga entre 2 y 2,5 millones de pesos en luz y agua por mes. A eso se suma la presión tributaria: "Si te atrasás en un formulario o declaración, te embargan la cuenta automáticamente", explicó el dirigente.

Esto genera un cóctel explosivo que está reduciendo la capacidad operativa del sector a menos del 60%, lo que refleja un nivel alarmante de inactividad.

Cambios en el consumo y preocupación por la informalidad

Los cambios en los hábitos de consumo también marcan el momento actual. La gente ya no compra pan en grandes cantidades. 

"Piden tres pancitos, dos facturas, tres tortillas", relató Albertus, reflejando la fragmentación de las compras. Las panaderías intentan sobrevivir con promociones y ajustes en la producción diaria.

Además, la informalidad es otro desafío: "Queremos que se garantice la trazabilidad de los productos. No podés comprar pan en cualquier lado sin saber su origen", advirtió. La propuesta del sector incluye fraccionamiento con rótulos, registro sanitario y control de condiciones de salubridad.

Esperanzas puestas en una reunión clave

Este mediodía, los representantes del sector panadero se reunirán con el vicegobernador Miguel Acevedo. Allí buscarán apoyo para impulsar leyes que regulen la trazabilidad y ayuden a sostener la actividad, además de algún alivio impositivo o energético.

"Queremos seguir sosteniendo los puestos de trabajo, pero así se hace muy difícil", concluyó Albertus.

Esta nota habla de: