Crisis en el gabinete de Petro: renuncias y tensión tras una reunión televisada

La crisis se profundizó tras la polémica reunión del martes pasado que fue transmitida por televisión y redes sociales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros y altos funcionarios, en medio de la crisis desatada tras una polémica reunión de gabinete que fue transmitida en vivo.

Renuncias en cadena tras la reunión televisada

A través de su cuenta en la red social X, Petro anunció la medida y justificó los cambios en su equipo con el objetivo de "lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo". Poco después, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable, sumándose a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien también dejó su cargo.

Estas salidas se suman a las de Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); Juan David Correa, exministro de Culturas, y Paula Robledo, exsecretaria jurídica de la Presidencia. En total, cinco altos funcionarios abandonaron el gobierno tras la reunión del martes, que duró más de seis horas y estuvo marcada por tensos intercambios.

Conflicto interno y el rol de Armando Benedetti

Uno de los puntos de mayor controversia en la reunión fue el respaldo de Petro a Armando Benedetti, exembajador y ahora jefe del despacho presidencial, quien enfrenta denuncias por corrupción y violencia de género. Muhamad y otros funcionarios expresaron su rechazo a su nombramiento, con frases como: "No me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti", sostuvo Muhamad.

El exministro de Culturas, Juan David Correa, también cuestionó la designación: "No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres", afirmó antes de su renuncia.

Un gobierno en crisis antes de la gira internacional

La crisis de gabinete estalla en un momento clave, ya que Petro está por emprender una gira de seis días por Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. Mientras tanto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien había sugerido la renuncia de todo el gabinete por considerarlo "insostenible", sigue en funciones.

La incertidumbre sobre los nuevos nombramientos y la dirección del gobierno en los próximos meses marcan un punto de inflexión en la administración de Petro, a falta de 18 meses para el fin de su mandato.

Esta nota habla de: