Controladores aéreos confirman paros intermitentes en mayo: afectarán vuelos nacionales e internacionales

ATEPSA anunció un cronograma de paros que comenzará el sábado 24 de mayo por la falta de acuerdo salarial con EANA. Las medidas impactarán en vuelos de todo tipo hasta fin de mes.

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó este martes un plan de paros intermitentes en los principales aeropuertos del país para la última semana de mayo, en reclamo de una recomposición salarial que aún no fue ofrecida por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Las medidas gremiales comenzarán el sábado 24 de mayo y se extenderán hasta el sábado 31, con interrupciones parciales del servicio que podrían causar demoras y cancelaciones tanto en vuelos de cabotaje como internacionales. En total, serán seis jornadas de protesta, en las que los trabajadores cesarán sus funciones durante períodos de entre tres y cuatro horas por día.

Aunque el personal permanecerá en sus puestos, las tareas como despegues, coordinación de vuelos y autorizaciones quedarán suspendidas durante los tramos afectados por el paro.

Cronograma de paros: días, horarios y vuelos afectados

ATEPSA detalló el esquema de protestas que se aplicará en distintos segmentos del tráfico aéreo, afectando a vuelos comerciales, internacionales y generales:

Sábado 24 de mayo: afecta a vuelos internacionales, de 13:00 a 17:00 hs.

Domingo 25 de mayo: afecta a vuelos de cabotaje, de 19:00 a 22:00 hs.

Martes 27 de mayo: vuelos de cabotaje, de 08:00 a 11:00 hs.

Miércoles 28 de mayo: vuelos generales y no regulares, de 12:00 a 16:00 hs.

Viernes 30 de mayo:

Vuelos generales y comerciales no regulares, de 13:00 a 17:00 hs.

Vuelos internacionales, de 19:00 a 23:00 hs.

Sábado 31 de mayo: toda la aviación, en dos tramos: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 hs.

Quedan exceptuadas de las medidas las operaciones de aeronaves que deban aterrizar por emergencias, traslados sanitarios, vuelos humanitarios, de Estado y de búsqueda y salvamento.

El conflicto salarial detrás de las medidas

ATEPSA explicó que la decisión de avanzar con las medidas fue tomada luego de que EANA rechazara cualquier propuesta de aumento. Según el gremio, en la última audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo el pasado 30 de abril, la empresa estatal ofreció un 0% de incremento salarial para el período paritario 2024/2025, lo que fue calificado por los trabajadores como una falta de respeto.

"Estamos convencidos de que nuestros salarios se deben incrementar por encima de la inflación, pero la realidad muestra lo contrario: hace más de 8 meses no recibimos aumento paritario", señalaron desde el sindicato.

El gremio también denunció despidos injustificados, el cierre del único centro de formación profesional del país, traslados arbitrarios de personal y una política de desfinanciamiento que pone en riesgo la seguridad del sistema aéreo nacional.

Esta nota habla de: