Condenaron a 32 años de prisión a "Dumbo", el narco peruano que fingió su muerte para escapar de la Justicia

En 2021, Dumbo se convirtió en uno de los delincuentes más buscados de la Argentina.

Raúl Martín Maylli Rivera fue jefe de una banda que operaba en el sur de la Ciudad y el conurbano. Había aparecido como fallecido en los registros de Covid en Perú y hasta tenía una lápida a su nombre.

Raúl Martín Maylli Rivera, alias "Dumbo", fue condenado a 32 años de prisión por narcotráfico y acopio de armas, tras ser considerado líder de una organización criminal que operó en Villa Lugano, la villa 1-11-14 del Bajo Flores, Villa Fiorito y otros puntos del conurbano bonaerense. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 lo declaró culpable de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada, uso de menores en la estructura narco y posesión de armas y municiones.

En 2021, Dumbo se convirtió en uno de los delincuentes más buscados de la Argentina. Para eludir a la Justicia, logró aparecer como muerto en los registros oficiales de Perú a causa del Covid-19, con certificado de defunción y hasta una placa en un cementerio. Sin embargo, en octubre de 2022 fue localizado en Lima tras un seguimiento encubierto y, finalmente, extraditado a la Argentina en noviembre de 2023.

La condena surge de una nueva pena de 18 años, unificada con antecedentes previos, incluida una sentencia de 22 años dictada en 2003. Durante el juicio, Maylli Rivera admitió haber sido jefe de la banda: "Fui líder de esa organización, pero privado de mi libertad encontré la palabra de Dios. Eso me llevó a buscar una nueva vida", dijo ante el tribunal.

El fiscal Marcelo Colombo recordó, sin embargo, que Dumbo no solo estuvo prófugo durante dos años, sino que utilizaba menores de edad como marcadores y custodios, montaba barricadas en los barrios donde vendía drogas e intimidaba a compradores con armas. Fotos y videos lo mostraron rodeado de colaboradores armados y en puntos de venta de marihuana y cocaína.

En agosto pasado fueron detenidos los herederos de su estructura, que mantenían activa la venta de drogas desde la 1-11-14. Con la sentencia de este viernes, Dumbo enfrenta una de las condenas más duras de los últimos años contra un jefe narco en la Argentina.

Esta nota habla de: