Cómo funcionará la ARCA de Milei: 9 cargos jerárquicos, 18.158 empleados y sueldos de $4.000.000
El organismo estará a cargo de Florencia Misrahi y formará parte del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo.
El Gobierno de Javier Milei avanza con la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo que tomará el lugar de la AFIP. Con una estructura más reducida, ARCA contará con 9 cargos jerárquicos, 18.158 empleados y salarios que alcanzarán los $4.000.000. La Secretaría de Planeamiento Estratégico, a cargo de María Ibarzábal, trabaja en el decreto que oficializará esta medida, cuya publicación se espera para las próximas semanas.
Reducción en la estructura jerárquica
La reforma propuesta por el Ejecutivo contempla una importante reducción en la cantidad de empleados y cargos directivos dentro de la ARCA. De los 21.313 empleados que conformaban la AFIP, ahora solo 18.158 formarán parte de esta nueva agencia. Asimismo, el número de cargos jerárquicos se redujo en un 45%, dejando únicamente 9 posiciones clave. El personal desplazado proviene, según fuentes oficiales, de ingresos realizados durante la gestión de Alberto Fernández.
Los sueldos de los titulares de la agencia, incluido su directora Florencia Misrahi, estarán alineados con los de los ministros, lo que significa que percibirán más de $4.000.000. El esquema de remuneraciones para el personal de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) mantendrá la Cuenta de Jerarquización, un porcentaje de la recaudación que se distribuye entre los empleados para complementar sus sueldos.
Cambios en la DGI y la DGA
ARCA también verá nuevos líderes en áreas clave. Andrés Gerardo Vázquez asumirá como titular de la DGI, mientras que José Andrés Velis será el nuevo jefe de la DGA. Estos directores reemplazarán a Eduardo Raúl Mallea (Aduanas) y Gabriel Eduardo Ramírez (Impositiva), quienes dejaron sus cargos. Los nuevos directores recibirán sueldos acordes a la escala ministerial.
El personal de la DGI recibirá salarios que van desde los $2.207.936 hasta los $3.953.894, mientras que los empleados de la DGA tendrán salarios entre $1.186.379 y $3.662.250.
Aunque el Gobierno recortó significativamente la cantidad de empleados y cargos jerárquicos, no se eliminarán todas las direcciones. Las veintisiete direcciones comunes se mantendrán, y algunas subdirecciones generales serán eliminadas, entre ellas Auditoría Interna, Asuntos Jurídicos y Administración Financiera.