Claudio Viña: "Jaldo está buscando aliados y a Chahla no le debe hacer mucha gracia"

El legislador analizó el panorama político tras las elecciones en CABA, criticó el armado del oficialismo en Tucumán y habló sobre su relación con Germán Alfaro y La Libertad Avanza.

El legislador tucumano Claudio Viña habló con Enterate Play 90.5 y reflexionó sobre el resultado de las elecciones porteñas, donde el ausentismo fue protagonista. "La sorpresa general fue el altísimo nivel de abstención, que superó incluso al número de votos obtenidos por el ganador, Manuel Adorni", señaló Viña, quien consideró que el dato refleja un "llamado de atención a la clase política", especialmente en un distrito históricamente comprometido con la participación ciudadana.

El dirigente también destacó el crecimiento de La Libertad Avanza, al señalar que "a los codazos, anulando aliados como el PRO, se impusieron con tranquilidad". Para Viña, este envión se replica en varias provincias y podría complicar el escenario electoral en capitales del interior. Además, vinculó el fenómeno con ciertas decisiones del gobernador tucumano: "Creo que esto también está llamando la atención a Jaldo por el tipo de medidas que toma".

La reunión Jaldo-Alfaro y el reacomodamiento político en Tucumán

Consultado por la reciente reunión entre Osvaldo Jaldo y Germán Alfaro, Viña no se mostró sorprendido: "Ya al inicio del mandato de Jaldo hubo intentos de acercamiento. Alfaro está hoy más enfocado en lo que hace Beatriz Ávila en el Senado, pero nunca se rompió del todo el vínculo".

En cuanto al significado político de esa reunión, consideró que "tiene muchas lecturas". Por un lado, el gobernador busca ampliar su base de apoyo; por otro, se enfrenta a contradicciones internas, como la tensa relación entre Alfaro y Rosana Chahla. "No creo que le haya caído bien a la intendenta, con quien Alfaro mantiene una disputa judicial. Ayer mismo la escuché decir que hay que acompañar al que gana, pero con cara de pocos amigos".

Sobre su propio armado político, Viña explicó: "Tenemos un bloque de cinco legisladores. Dos podrían acompañar la decisión de Alfaro de sumarse a Jaldo, pero hay que entender que quienes se integran al frente no pueden ser candidatos. Eso nos asigna un rol de punteros, sin visibilidad real en las listas".

Finalmente, reconoció que hay charlas con distintos espacios, incluyendo el exJuntos por el Cambio, pero aclaró que no hay definiciones concretas. "Con Walter Berarducci y Alfredo Toscano seguimos conversando. Creo que vamos a terminar trabajando los tres juntos en el mismo espacio", concluyó.

Esta nota habla de: