Ola polar: siete provincias suspenden clases por frío extremo este martes 1 de julio
Las bajas temperaturas, nevadas y rutas congeladas generan medidas de emergencia en gran parte del país. San Luis, Mendoza, Tucumán, Catamarca, San Juan, Salta y La Rioja se suman a la suspensión de clases para proteger a alumnos y docentes.
La ola polar que afecta a gran parte de Argentina continúa generando condiciones climáticas extremas que obligaron a al menos siete provincias a suspender las clases presenciales para este martes 1 de julio. Las bajas temperaturas bajo cero, las intensas nevadas y los problemas de transitabilidad motivaron estas medidas que alcanzan a todos los niveles y modalidades educativas, tanto en el sistema público como privado.
Provincias con suspensión de clases por ola polar
San Luis fue una de las primeras provincias en anunciar la suspensión total de clases para lunes y martes, debido a las condiciones climáticas adversas previstas, informó la Agencia de Noticias San Luis. Además, se solicitó a las escuelas que reporten cualquier problema de infraestructura, especialmente con cañerías de agua y gas congeladas.
Mendoza, que registra más de 400 escuelas con cañerías afectadas, confirmó que la suspensión de clases continuará el martes. La Dirección General de Escuelas destacó que las nevadas y las dificultades en rutas y caminos, especialmente en zonas de difícil acceso, impiden garantizar condiciones mínimas para la actividad escolar.
En Tucumán, la ministra de Educación Susana Montaldo confirmó la suspensión por segundo día consecutivo y adelantó que las bajas temperaturas persistirán. Para asegurar la continuidad pedagógica, se enviarán tareas a través de plataformas virtuales. Por ahora, se descarta un adelanto del receso invernal, aunque el tema fue analizado con la autoridad nacional de Turismo.
Catamarca y San Juan también adoptaron medidas similares. En San Juan, la suspensión alcanza a nueve departamentos afectados por las condiciones climáticas, mientras que en Catamarca rige para toda la provincia y todos los niveles educativos.
Salta suspendió las clases en departamentos bajo alerta meteorológica, incluyendo zonas de alta montaña y quebradas, mientras que La Rioja decidió adelantar el receso invernal hasta el 18 de julio para reducir el impacto de enfermedades respiratorias.
En Río Negro no se suspendieron las clases, pero se modificaron los horarios de ingreso en varias localidades para evitar la exposición al frío extremo durante las primeras horas del día.
Situación en otras provincias
Santa Fe, Córdoba y Neuquén mantienen las clases con distintas medidas de flexibilización. En Santa Fe se monitorea la situación sin suspensiones, en Córdoba no se computan las inasistencias en varios niveles, y en Neuquén cada escuela define su protocolo ante el frío.
Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunciaron jornada escolar normal para el martes.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas en buena parte del territorio nacional, por lo que varias provincias evalúan extender las suspensiones si persisten las condiciones.