Citi advierte que las decisiones de Milei tras las elecciones definirán el futuro económico de Argentina

El banco estadounidense destacó que, más allá del resultado electoral, la capacidad de Javier Milei de generar consensos y manejar reservas será clave para la estabilidad y la confianza en la economía argentina.

Citi: el verdadero desafío empieza después del domingo

Según el último informe de Citi sobre Argentina, el desenlace electoral del domingo es solo el primer paso. El factor decisivo será la reacción del presidente Javier Milei el lunes siguiente a las elecciones. Para el banco de Wall Street, la habilidad de Milei para construir acuerdos políticos y manejar los equilibrios económicos inmediatos tendrá un impacto mayor que el resultado de los comicios.

El informe explica que el país atraviesa su déficit más complejo: el déficit de confianza. La volatilidad política y económica genera "ciclos de confianza cada vez más breves y extremos", que no siempre reflejan los avances fiscales o macroeconómicos.

Logros y alertas del primer período de Milei

Entre diciembre de 2023 y marzo de 2025, el gobierno logró recuperar confianza social y política, permitiendo aprobar reformas clave. Citi destacó la disciplina fiscal lograda: el déficit primario pasó de 2,8% del PBI en 2023 a un superávit de 1,8% en 2024. La actividad económica también mostró repunte, con proyección de crecimiento del PBI de 4,8% para 2025 y caída de la inflación estimada en 30%.

Sin embargo, el banco advirtió riesgos importantes: la falta de acumulación de reservas del Banco Central, la volatilidad de activos y un aislamiento político creciente. La falta de colchón financiero expone al país ante cualquier perturbación económica o política.

Factores clave para mantener el optimismo

Citi resaltó que el apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos, y la participación de gobernadores provinciales son fundamentales para garantizar la continuidad de las reformas. También destacó que los vencimientos de deuda entre 2026 y 2028 son manejables y que la demanda global de energía, alimentos y recursos estratégicos coloca a Argentina en una posición geopolítica privilegiada.

El informe concluye que la derrota electoral parcial no significa un retorno automático del populismo. Para Citi, lo que haga Milei el lunes posterior a los comicios -retomar consensos, recomponer reservas y garantizar estabilidad- será determinante para la confianza de los mercados y el futuro económico del país.

Esta nota habla de: