Cinco días sin luz en Tucumán: 12 pueblos siguen a oscuras y advierten sanciones a EDET
Tras la tormenta del viernes, miles de familias continúan sin energía en el sur tucumano. Comercio Interior recorrió la zona y amenaza con multas millonarias si la empresa no restablece el servicio de inmediato.
La crisis energética golpea con fuerza al sur tucumano: doce pueblos cumplen cinco días sin luz luego de la tormenta que, entre la madrugada del viernes y el sábado, provocó graves daños en la red eléctrica, según explica el portal de noticias "Tendencia de Noticias".
La Dirección de Comercio Interior informó que recibió decenas de denuncias de vecinos por teléfono y redes sociales alertando sobre la falta total de suministro, que afecta actividades básicas y complica la conservación de alimentos.
Las localidades perjudicadas son Belicha, La Tuna, San Pedro Mártir, Los Pérez, Palomino, Melcho, Monteagudo (zona circundante), Masio, La Calera, Humaitá, Curva de los Vegas (Concepción) y la zona de Villa Chicligasta. En todas ellas, familias enteras continúan a oscuras desde hace casi una semana.
El Gobierno exige respuestas a EDET
Ante la gravedad del panorama, el director de Comercio Interior, Manuel Canto, recorrió las zonas afectadas durante el fin de semana largo para verificar el incumplimiento de la distribuidora EDET y escuchar a los damnificados.
"Recorrimos sábado, domingo y lunes feriado para constatar personalmente la situación, tomar testimonios y verificar el prolongado incumplimiento de EDET", afirmó Canto.
El organismo exigirá ahora un informe detallado sobre los protocolos de emergencia aplicados ante la tormenta, con el fin de determinar si la respuesta fue conforme a la normativa vigente.
"Se solicitará a la empresa que informe cuáles son sus protocolos de auxilio y emergencia ante fenómenos climáticos", señalaron desde Comercio Interior.
Podrían convocar cuadrillas externas y aplicar multas millonarias
El Gobierno también requerirá que EDET incorpore cuadrillas de otras jurisdicciones para reforzar la capacidad operativa y acelerar el restablecimiento del servicio en el sur provincial.
"La situación exige una intervención inmediata, rápida y coordinada", remarcó el organismo.
Si la normalización no ocurre en las próximas horas, la Dirección de Comercio Interior adelantó que aplicará multas superiores a los 100 millones de pesos por incumplimiento de un servicio público esencial.
"De no restablecerse el suministro, se procederá a sanciones económicas que superan los cien millones de pesos", insistieron.
Mientras tanto, los vecinos continúan sin luz y denuncian problemas para conservar alimentos, utilizar electrodomésticos y mantener la rutina diaria.
Canto aseguró que el monitoreo continuará hasta la restitución total del servicio y destacó el trabajo conjunto con el Ejecutivo provincial.
"Seguimos trabajando bajo los designios del gobernador Osvaldo Jaldo, del ministro Regino Amado y del subsecretario Juan Carlos Bernard. Los funcionarios de la DCI debemos estar en la calle, escuchando a los vecinos y dando soluciones, incluso este lunes feriado", afirmó.