Cierre de Vialidad Nacional: 190 familias tucumanas quedan sin trabajo y crece la incertidumbre

Trabajadores de Vialidad en Tucumán expresaron su dolor tras la decisión del Gobierno de cerrar el organismo.

El anuncio del cierre de Vialidad Nacional impactó de lleno en Tucumán, donde cerca de 190 familias se quedan sin su fuente laboral. En la sede de Mate de Luna al 1900, empleados y empleadas dieron testimonio entre lágrimas, bronca e incertidumbre por el futuro.

"Hemos puesto plata de nuestro bolsillo para seguir trabajando"

Una de las trabajadoras afectadas, expresó con angustia que el desmantelamiento del organismo se vivió "con mucha tristeza", aunque no con sorpresa, ya que venían anticipando un desenlace negativo. "Intentamos explicar a la sociedad que Vialidad no es lo que están mostrando. Nos calumnian, nos injurian. Todos los días venimos a cumplir con nuestro trabajo, con nuestro rol, de forma eficiente", sostuvo.

La empleada relató situaciones extremas que atravesaron para mantener operativa la sede: "He visto compañeros sacar dinero de su bolsillo para arreglar maquinarias, comprar tinta para las impresoras. Incluso han tenido que pedir a EDET que no nos corten la luz porque desde Buenos Aires no mandaban fondos".

"Somos trabajadores, no planeros. Cumplimos funciones esenciales en la ruta y mantenemos la seguridad vial. Nos duele que digan que somos ineficientes", remarcó, y agregó que muchos empleados, como ella, tienen hijos y formaron su vida entera alrededor de este trabajo.

Corte total de calzada Mate de Luna 1900

"Nos cierran la puerta en la cara y nadie nos dice qué va a pasar"

La preocupación más grande de los empleados radica en la falta de certezas. Según explicaron, ni siquiera hay información oficial sobre el futuro de quienes tienen contratos de planta transitoria o permanente. "No saben decirnos si va a haber reubicación o si simplemente nos quedamos afuera. Es una falta de respeto total", apuntó Almaraz.

Otro trabajador, con 50 años de servicio, contó que Vialidad Nacional fue su segunda casa. "Viví acá toda mi vida laboral. Es muy doloroso que digan que somos inútiles. Esta repartición construyó las mejores rutas del país. Hoy nos quieren borrar con un decreto porque quieren manejar los presupuestos que ingresan a través de Vialidad", denunció.

Sobre el impacto en su familia, agregó: "Tengo cinco hijos. Llego a casa con la tristeza en la cara. No se puede disimular. Ellos no entienden cómo destruyen una institución tan valiosa con tanta liviandad".

Esta nota habla de: