China pidió reforzar los lazos con América Latina tras la cumbre con la CELAC

Wang Yi destacó el papel de la cooperación bilateral ante un escenario global "turbulento" y acusó a EE.UU. de intentar frenar el desarrollo del Sur Global.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó a fortalecer la cooperación con los países de América Latina y el Caribe tras la cuarta cumbre del Foro China-CELAC, celebrada este martes en Beijing.

"Debemos construir una comunidad de futuro compartido y planificar el desarrollo y la revitalización", expresó Wang al cierre del encuentro, en el que participaron casi todos los países del bloque regional, con excepción de Argentina, que no firmó la declaración final.

China ofrecerá financiamiento por USD 10.000 millones

Durante la cumbre, el presidente Xi Jinping anunció una línea de crédito por casi USD 10.000 millones, destinada a proyectos de interconexión eléctrica, energía renovable e integración comercial entre China y los países de la CELAC.

Wang Yi destacó que el volumen comercial entre China y América Latina alcanzó en 2024 los USD 518.400 millones, el doble que hace una década. "Nuestra cooperación es más sólida, más pragmática y genera resultados concretos", afirmó.

Críticas veladas a Estados Unidos

En un mensaje con claras referencias a Estados Unidos, el canciller chino cuestionó las políticas de "mi país primero" y denunció que algunas potencias buscan "interrumpir el proceso de modernización de China y la región".

Frente a este escenario, propuso "practicar el verdadero multilateralismo" y "defender el sistema internacional centrado en la ONU". Además, llamó a los países latinoamericanos a "ponerse del lado correcto de la historia" y proteger sus logros de desarrollo ante los desafíos globales.

Esta nota habla de: