Causa Cuadernos: Casación busca acelerar el juicio

La Cámara de Casación se reúne con jueces del TOF 7 para definir cambios que agilicen el proceso que podría extenderse por más de tres años.

Este martes, la Cámara de Casación se encuentra con los jueces del Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) para evaluar un nuevo esquema de audiencias en la causa Cuadernos. El objetivo es acelerar el ritmo del juicio, actualmente en etapa de lectura de requerimientos de elevación a juicio, que con el formato actual podría extenderse por más de tres años.

El encuentro contará con la participación de los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, junto a la Superintendencia de Casación, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña. Entre las propuestas figuran aumentar la frecuencia de sesiones a tres por semana y priorizar la presencialidad, ante la modalidad virtual vigente.

Casación ofrecerá apoyo logístico, incluyendo el uso de la Sala AMIA en Comodoro Py, aunque el TOF 7 destacó su autonomía en la organización del proceso, advirtiendo que cualquier injerencia externa podría interpretarse como amenaza a la independencia judicial. La tercera audiencia está prevista para el próximo jueves.

Opciones de sedes y respaldo del Consejo de la Magistratura

Con más de 600 testigos y casi 90 imputados, entre ellos Cristina Kirchner, la Justicia evalúa trasladar el juicio a espacios que permitan audiencias presenciales y seguras. Entre los lugares propuestos figuran Comodoro Py, Costa Salguero y Tecnópolis, considerando la capacidad y accesibilidad de estos recintos.

Además, Alberto Maques, del Consejo de la Magistratura, solicitó formalmente la realización de jornadas completas y presenciales, subrayando que "la justicia tardía no es justicia. Cada dilación erosiona la legitimidad del sistema y amplía la distancia entre el ciudadano y el Poder Judicial".

Si se aprueba el nuevo esquema, el tribunal coordinará con el Consejo los recursos logísticos y técnicos necesarios para sostener tres audiencias presenciales semanales hasta la sentencia. La idea original era mantener el formato actual hasta la feria judicial de verano, pero las presiones recibidas podrían cambiar la modalidad antes de esa fecha.

Esta nota habla de: