Spagnuolo bajo presión: la Justicia define si puede ser "arrepentido" en la causa ANDIS
El exdirector del organismo permanece en silencio mientras avanza la investigación por presuntas coimas y contratos millonarios con la droguería Suizo Argentina.
Se levanta el secreto de sumario
Esta semana la causa por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) entra en una etapa clave: se levanta el secreto de sumario y los acusados, incluido Diego Spagnuolo, podrán acceder al expediente y conocer las pruebas en su contra.
Los investigadores revisan documentos, dispositivos electrónicos y contratos por compras de medicamentos en el marco del programa Incluir Salud. El foco está en la droguería Suizo Argentina, que concentró el 22% de una licitación de $24.000 millones y acumuló más de $55.000 millones en adjudicaciones durante la gestión de Spagnuolo.
Pruebas y testimonios que complican al exfuncionario
En un allanamiento a su caja de seguridad del Banco BBVA se hallaron 80 mil dólares y 2000 euros, cifra muy superior a lo declarado por Spagnuolo en su patrimonio. También se analizan los registros de ingresos a los countries donde vivían él y su exnúmero dos, Daniel Garbellini, para identificar visitas de políticos y empresarios.
El consultor libertario Fernando Cerimedo declaró de forma espontánea ante la fiscalía y ratificó que Spagnuolo le confesó en varias ocasiones la existencia de un esquema de retornos ilegales.
La situación del exdirector se agrava en medio de la salida de sus abogados y una auditoría interna en curso ordenada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches, cuyos primeros resultados se esperan en octubre.