Caso Pablo Grillo: ordenan reconstruir el disparo que lo hirió durante la represión en el Congreso

La Justicia ordenó una reconstrucción clave para esclarecer cómo fue herido el fotógrafo Pablo Grillo durante una protesta. La pericia buscará determinar responsabilidades dentro de Gendarmería.

Por orden de la jueza María Servini, el próximo lunes 11 de agosto se realizará una reconstrucción clave en la investigación por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo. La pericia estará a cargo de la División Balística de la Policía de la Ciudad y buscará precisar cómo, desde dónde y con qué trayectoria fue disparado el proyectil que impactó en la cabeza del reportero gráfico durante una manifestación en las inmediaciones del Congreso.

El objetivo es esclarecer responsabilidades dentro de Gendarmería, especialmente del efectivo Héctor Guerrero, señalado como autor del disparo.

Un disparo horizontal, irregular y bajo investigación

La principal prueba en el expediente es un informe técnico elaborado por la Policía que identificó a Guerrero, integrante de la Sección de Empleo Inmediato (SEI) de Gendarmería, como quien efectuó el disparo. Según el peritaje, el proyectil fue lanzado con un "ángulo horizontal", lo que se considera un accionar irregular.

Durante esa misma jornada, se registraron otros disparos similares, lo que refuerza las sospechas de un uso sistemático de la represión por parte de las fuerzas de seguridad.

El operativo fue supervisado por la Dirección Nacional de Gendarmería, con respaldo del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich. La línea de mando incluye al Comandante Mayor Héctor Ferreira y al Comandante General Marcelo Porra Melconian.

El impacto y sus consecuencias: Grillo sigue en rehabilitación

El 12 de marzo, Pablo Grillo se encontraba registrando imágenes frente al Congreso cuando recibió el impacto de un tubo de gas lacrimógeno. El golpe en la cabeza lo dejó gravemente herido y debió ser hospitalizado de urgencia. Tras semanas internado en el Hospital Ramos Mejía, fue derivado al Hospital Manuel Rocca, donde continúa su rehabilitación.

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) denunció una política de represión sistemática contra la prensa y exigió la renuncia de la ministra Bullrich. El padre de Grillo también apuntó directamente contra Bullrich y el presidente Javier Milei, a quienes responsabilizó por el ataque.

Esta nota habla de: