Prescribió la causa por el crimen de Nora Dalmasso y sobreseyeron al principal sospechoso

A casi dos décadas del asesinato en Río Cuarto, la Justicia cordobesa cerró la investigación y absolvió a Roberto Bárzola, el último acusado, por el vencimiento de los plazos legales.

La causa se cerró 19 años después del crimen

La Justicia de Córdoba sobreseyó este martes a Roberto Bárzola, el único señalado como presunto autor del asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido en 2006 en la ciudad de Río Cuarto. La decisión se basó en que la causa prescribió, ya que el plazo legal para juzgar el delito venció a los 15 años.

Tras la absolución de Marcelo Macarrón en 2022 -quien había llegado a juicio acusado de ser el autor intelectual del crimen-, la investigación perdió fuerza y, con este nuevo fallo, el caso quedó definitivamente impune.

Quién era el último sospechoso del caso Dalmasso

El nombre de Bárzola apareció recién en 2024, cuando una prueba genética vinculó su ADN con el cinto de la bata con el que asfixiaron a Nora. Se trataba de un hombre que trabajaba puliendo los pisos de la vivienda familiar y que en su momento había declarado como testigo.

El Ministerio Público Fiscal había imputado a Bárzola por abuso sexual seguido de muerte, luego de cotejar más de 150 pruebas genéticas. Sin embargo, al cumplirse el tiempo máximo que la ley permite para juzgar el hecho, el expediente fue cerrado.

La familia de Nora reclama justicia

La familia Dalmasso, que durante años impulsó la investigación, expresó su indignación ante la prescripción de la causa. Su abogada, Ángeles Mussolini, había insistido en avanzar con un juicio ordinario y no con un "juicio por la verdad", para que el acusado pudiera ser condenado si se probaba su culpabilidad.

"Queremos que esto llegue a una condena real. Si no hay juicio penal, el crimen quedará impune", había advertido la letrada meses atrás.

Con este cierre, el crimen de Nora Dalmasso se suma a la lista de femicidios sin justicia en la Argentina, un caso que sigue marcando a Córdoba casi veinte años después.

Esta nota habla de: