Caputo extiende su estadía en EEUU mientras espera avances concretos de apoyo financiero
El ministro de Economía permanece en Washington hasta el 14 de octubre, en busca de confirmaciones sobre el swap de US$20.000 millones y otras medidas de respaldo del Tesoro estadounidense.
Caputo busca un apoyo más firme en Washington
El ministro de Economía, Luis Caputo, prolongará su estadía en Estados Unidos tras mantener reuniones con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y mientras aguarda definiciones más concretas sobre la asistencia financiera a Argentina.
Se prevé que Caputo permanezca en la capital estadounidense hasta el 14 de octubre, fecha en la que el presidente Javier Milei se reunirá nuevamente con Donald Trump.
Herramientas financieras sobre la mesa
Entre las opciones analizadas por el Tesoro norteamericano se encuentra el Exchange Stabilization Fund, que podría permitir:
Un swap de US$20.000 millones con el Banco Central argentino.
La concesión de un crédito stand-by.
La compra de bonos soberanos y operaciones en los mercados primario y secundario.
No obstante, el fondo cuenta con recursos limitados, cercanos a US$24.000 millones, lo que genera dudas sobre la posibilidad de ejecutar todas las medidas simultáneamente.
Contexto económico y expectativas del Gobierno
Caputo está acompañado por su vice José Luis Daza, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Mientras tanto, Wall Street espera la implementación de un nuevo esquema de desinflación y una posible flotación del dólar, lo que implicaría no intervenir en su cotización.
Hasta ahora, el Gobierno tuvo que vender US$1.100 millones de reservas para contener la escalada del dólar mayorista, que junto con el oficial acumula un aumento del 40% en lo que va del año.