Cano denunció irregularidades en la Justicia de Tucumán y pidió auditoría a la Corte

El legislador radical criticó el accionar del Ministerio Público Fiscal en causas de alto perfil y presentó un proyecto para limitar sus facultades en el narcotráfico.

Cano cuestionÓ al Ministerio Público Fiscal

El legislador radical José Cano criticó duramente el funcionamiento de la Justicia en Tucumán durante su paso por El Avispero por Enterate Play. Cano destacó que, aunque existen jueces y fiscales que actúan correctamente, la concentración de poder en algunas personas genera distorsiones graves en el sistema judicial provincial.

En particular, señaló que Edmundo Jiménez, al frente del Ministerio Público Fiscal, ha asumido atribuciones que no le corresponden, como la entrega de bienes incautados por narcotráfico, multas, propiedades y vehículos. "Se asume facultades que no le son propias a su rol", sostuvo Cano, quien hace dos meses presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 4 de la Ley de Narcomenudeo y limitar estas facultades.

Re-victimización y demoras en causas de alto perfil

Cano también denunció irregularidades en causas sensibles, incluyendo la de una periodista deportiva que sufrió abuso sexual por parte de jugadores que en ese momento jugaban en Vélez. Según el legislador, el Ministerio Público Fiscal armó una denuncia espejo, realizando allanamientos a la casa de familiares y revictimizando a la víctima, mientras que abogados de la denunciante fueron también allanados, una práctica que Cano calificó de "bastante frecuente en Tucumán".

El legislador explicó que, en esa causa, tras 15 meses de relevamiento de pruebas y cámaras, lo natural hubiese sido elevar el caso a juicio oral, pero en cambio el Ministerio Público invirtió la carga de la prueba y terminó acusando a la denunciante. Por ello, Cano presentó un pedido de auditoría a la Corte Suprema de Tucumán, en su rol de superintendencia, para que se investiguen los tiempos procesales y la actuación del Ministerio Público.

Justicia independiente como eje de cambio

Cano subrayó que para que Tucumán pueda cambiar, es necesario contar con una justicia independiente, que actúe en tiempo real y respete el principio de igualdad ante la ley, sin estar sujeta a las conveniencias de corporaciones que manejan sectores importantes del Poder Judicial.

"Tenemos que garantizar que los derechos de la víctima y de los acusados se respeten, y que la justicia cumpla con su función de manera transparente y eficiente", concluyó.

Esta nota habla de: