Se cancelaron más de 9.000 vuelos en EEUU por el cierre del gobierno

La FAA elevó el objetivo de reducción de vuelos al 6 % y las cancelaciones ya afectan a millones de pasajeros en los principales aeropuertos del país.

Más de 9.000 vuelos fueron cancelados en Estados Unidos desde que la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó recortes en los aeropuertos más transitados para reducir la presión sobre las torres de control aéreo, afectadas por la falta de personal durante el cierre parcial del gobierno federal.

Aunque el Ejecutivo planea reabrir en los próximos días, las interrupciones en los aeropuertos, cancelaciones y pérdidas económicas seguirán generando caos. Este martes se cancelaron otros 1.200 vuelos, luego de que la FAA aumentara su meta de reducción al 6 %, frente al 4 % anterior.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, explicó que las restricciones continuarán incluso después del cierre, hasta que se normalicen los indicadores de seguridad y el nivel de personal. Para el viernes, se prevé que los recortes lleguen al 10 %.

Escasez de controladores y caos en los aeropuertos

El principal problema es la falta de controladores aéreos. Cada día entre 15 y 20 empleados se jubilan, mientras que otros abandonan la profesión por el estrés o la falta de pago. Durante el cierre, muchos trabajadores reportaron enfermedades o buscaron empleos adicionales para cubrir sus gastos.

Los aeropuertos más afectados son los de Denver, Atlanta, Chicago, Dallas y el área de Nueva York, con largas demoras y cancelaciones. Las aerolíneas regionales como SkyWest y Republic fueron las más perjudicadas.

El presidente del sindicato de controladores negó que exista una huelga, pero el expresidente Donald Trump criticó a quienes se ausentaron, exigiendo su retorno inmediato y proponiendo bonos de 10.000 dólares para los que no faltaron.

Pérdidas millonarias y pasajeros varados

Las cancelaciones provocan pérdidas estimadas en cientos de millones de dólares diarios, según Greg Raiff, CEO de Elevate Aviation Group. Desde el 1 de octubre, unos 5,2 millones de pasajeros resultaron afectados por retrasos o cancelaciones.

Muchos viajeros debieron buscar alternativas desesperadas. Uno de ellos, Henry Evans, estudiante de la Universidad de Michigan, alquiló un coche y manejó nueve horas tras la cancelación de su vuelo a Detroit. "Tuve la impresión de que mucha gente estaba haciendo lo mismo", contó.

Las autoridades no informaron cuándo se revertirán las restricciones, pero el impacto ya se siente en todo el país y amenaza con extenderse a la temporada alta de Acción de Gracias.

Esta nota habla de: