Canasta básica en Tucumán: subió 1,5% en septiembre y una familia necesitó casi $1 millón

Según datos oficiales, un hogar tipo en Tucumán necesitó en septiembre más de $988.000 para no caer bajo la línea de pobreza. La canasta alimentaria subió un 1,5% y la total un 1,9% en el mes.

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) informó que durante septiembre de 2025 la canasta básica alimentaria (CBA) registró un aumento mensual del 1,5%, mientras que la canasta básica total (CBT) subió 1,9% en comparación con agosto.

Estos valores marcan una desaceleración en el ritmo inflacionario respecto de meses anteriores, aunque los ingresos necesarios para evitar caer en la indigencia o la pobreza siguen siendo elevados.

Cuánto necesitó un adulto y una familia para no ser pobre

De acuerdo con los datos del organismo provincial:

Un adulto equivalente (hombre de entre 30 y 60 años, actividad moderada) necesitó $154.386 para cubrir solo alimentos básicos y no ser considerado indigente.

Para no estar bajo la línea de pobreza, ese mismo adulto necesitó $319.941 mensuales.

En tanto, un hogar tipo 2 (dos adultos y dos niños) requirió:

$477.051 para cubrir alimentos mínimos (CBA) y no caer en la indigencia.

$988.618 para satisfacer necesidades básicas totales (CBT) y no ser considerado pobre.

Variación interanual: más del 20% en ambas canastas

En comparación con septiembre de 2024, los aumentos acumulados en doce meses fueron:

23,0% para la canasta básica alimentaria

24,9% para la canasta básica total

Los 5 alimentos que mayor variación presentaron en comparación del mes pasado fueron:

Esta nota habla de: