El campo rechazó la suba de retenciones a la soja y al maíz: "No se soporta más"

Productores y referentes de la agroindustria cuestionaron al Gobierno por no prorrogar la baja de alícuotas. Exigen la eliminación total de los derechos de exportación.

El Gobierno de Javier Milei prorrogó este viernes la rebaja de retenciones para el trigo y la cebada, pero dejó afuera a cultivos clave como la soja y el maíz, que volverán a tributar más desde el 1° de julio. La decisión desató el rechazo del sector agropecuario, que volvió a exigir la eliminación definitiva de los derechos de exportación.

"El campo no lo soporta más", aseguró Ariel Bianchi, productor autoconvocado de Conesa, quien cuestionó: "Estamos por sembrar la tercera campaña de este gobierno y las retenciones siguen. El Presidente dijo que eran un robo, ¿qué pasó con eso?".

Desde la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino afirmó: "Más allá de los gestos, no hay rentabilidad posible con este esquema. Las retenciones deben eliminarse, ese es el único camino". A su vez, Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, consideró que si bien la medida es positiva para el trigo, "se necesita la misma decisión para los demás cultivos, sobre todo por los costos logísticos".

División en el campo: algunos productores aún confían en Milei

No todos los referentes fueron tan duros. Patricio Mazzoni, productor en Pergamino, celebró la continuidad de la baja para trigo y cebada: "Confío en el Presidente y en su equipo. No creo que la protesta sea el camino, este gobierno no responde a los reclamos". Aun así, pidió que se termine con el "castigo" de las retenciones para poder producir con más tecnología y previsibilidad.

Desde la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), también respaldaron la rebaja para trigo y cebada, y pidieron avanzar hacia la eliminación total de retenciones para todo el complejo sojero.

Mientras tanto, el campo sigue esperando señales claras del Gobierno. El malestar crece, y el mensaje que se repite en cada rincón productivo es uno solo: "No da para más".

Esta nota habla de: