Campaña por los nietos de Oesterheld: buscan a hijos de desaparecidas tras el furor por El Eternauta

La serie de Netflix reavivó una causa abierta desde hace décadas: la búsqueda de los nietos nacidos en cautiverio de Diana y Marina Oesterheld, hijas del creador de El Eternauta, secuestradas durante la dictadura.

En medio del fenómeno que generó la serie El Eternauta en Netflix, un llamado urgente vuelve a ocupar espacio en la agenda pública: la Red Nacional H.I.J.O.S relanzó la búsqueda de los nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld, el historietista desaparecido durante la última dictadura cívico-militar.

La iniciativa surgió como respuesta a la masividad de la producción basada en la obra más emblemática del autor. Desde la organización de derechos humanos difundieron un mensaje en redes dirigido a personas nacidas entre noviembre de 1976 y enero de 1978: si tienen dudas sobre su identidad o la de alguien cercano, se contacten con Abuelas de Plaza de Mayo.

"Tal vez estén viendo la serie sin saber quiénes son realmente", expresaron desde H.I.J.O.S. con la esperanza de que la visibilidad del caso contribuya a encontrar a los hijos e hijas de Diana y Marina Oesterheld, ambas embarazadas al momento de su desaparición.

Oesterheld: el padre de una historieta que trascendió el papel

Héctor Germán Oesterheld no sólo fue el creador de El Eternauta, sino una figura clave en la historieta argentina del siglo XX. Geólogo de formación y editor por vocación, revolucionó el género con tramas cargadas de contenido político, humano y social.

Fundó la editorial Frontera con su hermano Jorge y trabajó con artistas de renombre como Hugo Pratt y Alberto Breccia. Entre sus creaciones se destacan Bull Rocket, Sargento Kirk, Ernie Pike y por supuesto, Juan Salvo, el protagonista de El Eternauta.

En los años setenta, ya involucrado con la militancia en Montoneros, sus publicaciones comenzaron a aparecer en medios como El Descamisado y Noticias. En 1977 fue secuestrado por fuerzas del Estado en La Plata y llevado por distintos centros clandestinos. Nunca más se supo de él.

Diana y Marina, las hijas embarazadas que siguen desaparecidas

La tragedia de Oesterheld también golpeó de lleno a su familia. Las cuatro hijas del guionista fueron secuestradas entre 1976 y 1977. Dos de ellas, Diana y Marina, estaban embarazadas al momento de su desaparición. Nunca se conoció el destino de sus bebés.

Hoy, casi 50 años después, la búsqueda de esos nietos continúa. "Esos hijos e hijas pueden estar entre nosotros", insisten desde H.I.J.O.S. Y en cada nuevo espectador que se sumerge en la historia de El Eternauta, renace la posibilidad de que alguien, en algún lugar, recuerde, dude, o se anime a preguntar por su origen.

Esta nota habla de: