Camila Plaate emocionó en San Sebastián: "Sí se pudo, se puede"

La actriz argentina se llevó la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto por su papel en Belén, la película de Dolores Fonzi que retrata una historia real que marcó la lucha por la legalización del aborto en Argentina.

Un triunfo con sello argentino en San Sebastián

La noche de premiaciones en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián tuvo un momento inolvidable para el cine argentino: Camila Plaate fue distinguida con la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto por su trabajo en Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi.

"Memoria, verdad y justicia. Sí se pudo, se puede. Quiero dedicarle esta Concha de Plata al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo que lucharon por los derechos de las mujeres", expresó Plaate visiblemente emocionada al recibir el premio.

La historia detrás de Belén

El filme narra la vida de una joven tucumana que en 2014 llegó a un hospital con fuertes dolores abdominales sin saber que estaba embarazada. Allí sufrió un aborto espontáneo y fue condenada a ocho años de prisión por homicidio agravado.

La película se basa en el libro Somos Belén de Ana Correa y recupera un caso que encendió el debate social y político en torno al aborto en Argentina.

Dolores Fonzi: "No hace falta ser militante"

Durante la presentación en San Sebastián, Dolores Fonzi aclaró que Belén no es una película militante sino una obra que aborda "cosas universales como la injusticia de los aparatos institucionales". Además, criticó al Gobierno de Javier Milei por la falta de apoyo a la industria cinematográfica nacional.

La actriz también se puso en la piel de la abogada Soledad Deza en el filme, acompañada por un elenco integrado por Laura Paredes, Julieta Cardinali, Luis Machín, César Troncoso, Ruth Plaate y otros reconocidos intérpretes.

Camino a los Oscar y a los Goya

El éxito de Belén no se detiene en San Sebastián. La película fue seleccionada para representar a la Argentina en la categoría Mejor Película Internacional en los próximos Premios Oscar y también competirá en los Premios Goya 2026.

De esta manera, la obra de Fonzi superó a producciones como Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Algo nuevo, algo viejo, algo prestado de Hernán Rosselli y La mujer de la fila de Benjamín Ávila.

"Vivan las mujeres, viva este amor, viva la lucha de las masas, y vivas y libres nos queremos. Ganó Belén y Belén somos todas", cerró Plaate entre aplausos, sellando un capítulo histórico para el cine argentino.

Esta nota habla de: