La Cámara de Diputados exige al Gobierno informes por los casos de fentanilo
Emitieron un dictamen pidiendo datos de los controles a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
La Cámara de Diputados emitió dictamen favorable a un proyecto para que el Gobierno Nacional detalle los controles realizados sobre los laboratorios involucrados en la causa del fentanilo adulterado, la cantidad de muertes vinculadas y las alertas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y la ANMAT.
El pedido fue consensuado por todos los bloques en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por el diputado peronista Pablo Yedlin. Se unificaron iniciativas de legisladores del PRO, el peronismo, el socialismo y otras fuerzas, con el objetivo de esclarecer una crisis sanitaria que ya provocó 96 fallecimientos.
La reunión se realizó un día después de que diputados del PRO recibieran a familiares de las presuntas víctimas, quienes denunciaron que la droga adulterada habría sido producida por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, según la investigación judicial a cargo del juez Ernesto Krepaj.
"La peor intoxicación desde la creación de la ANMAT"
Al abrir el debate, Yedlin advirtió: "Me atrevo a decir que esta es la peor situación de intoxicación medicamentosa en la Argentina desde la creación de la ANMAT". El diputado recordó que en los años 90 una contaminación de propóleo derivó en muertes y motivó la creación del organismo regulador.
El diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) comparó el impacto de la tragedia: "La cifra de muertos supera a la tragedia de Once y la voladura de la AMIA". Y cuestionó: "No hay un solo responsable identificado en la cadena de compra y distribución".
Desde el socialismo, Mónica Fein reclamó "mejorar los mecanismos de control y garantizar la trazabilidad de los medicamentos". También defendió la labor de los laboratorios públicos ante críticas del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Por su parte, Silvana Giudici (PRO) apuntó al dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro: "Sería bueno que venga al Congreso a explicar cómo su laboratorio pudo seguir operando con más de 100 alertas de la ANMAT".
Un pedido de datos exhaustivo
El proyecto exige información precisa sobre:
Número de casos confirmados, probables y sospechosos, discriminados por fecha, jurisdicción y estado clínico.
Total de fallecidos, con detalle de edad, sexo, comorbilidades y lugar de atención.
Cronología del brote, incluyendo primera notificación, alertas y protocolos activados.
Acciones de ANMAT: inspecciones, clausuras, sanciones y cambios en protocolos de control.
Estado de habilitación de HLB Pharma y Ramallo S.A., y cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura.
Retiro de lotes, con porcentaje recuperado y distribución remanente.
Historial de expedientes e inspecciones contra ambos laboratorios desde 2020.
Giudici también propuso avanzar en la creación de una Comisión Investigadora para analizar las conexiones políticas y las responsabilidades que permitieron que los laboratorios operaran con "absoluta impunidad".