Calendario electoral 2025: qué provincias votan antes de las elecciones nacionales

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en CABA, se vienen comicios clave.

El calendario electoral argentino sigue su marcha tras los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza logró imponerse con el 30,1% de los votos. En la elección, que se realizó con Boleta Única Electrónica y sin PASO, también compitieron "Es Ahora", de Leandro Santoro, que quedó en segundo lugar con el 27,3%, y el PRO de Silvia Lospennato, que cayó al tercer puesto con un 15,9%. El espacio Volvamos, de Horacio Rodríguez Larreta, apenas alcanzó el 8%.

Esta votación marcó el debut del nuevo esquema electoral porteño, sin elecciones primarias, tras una reforma impulsada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en febrero de este año. Ahora, la atención se traslada a las provincias, donde se avecinan jornadas clave antes de las legislativas nacionales de octubre.

Misiones abre la próxima etapa del cronograma

El domingo 8 de junio, Misiones será la primera provincia en volver a las urnas. Se renovarán 20 bancas en la Legislatura y cargos en 11 Concejos Deliberantes, incluido el de Posadas.

Entre los candidatos destacan:

Sebastián Macías, del Frente Renovador de la Concordia.

Diego Hartfield, extenista y ahora candidato por La Libertad Avanza.

Martín Arjol, del Partido Libertario.

Además, competirán espacios como Por la Vida y los Valores, el Frente Agrario y Social, y Tierra, Techo y Trabajo.

Santa Fe y Formosa votan el mismo día

El 29 de junio habrá elecciones generales en Santa Fe, donde se elegirán concejales, intendentes y presidentes comunales. Tras unas PASO competitivas en abril, Maximiliano Pullaro buscará consolidar el respaldo a la UCR, mientras que en la oposición sobresalen Juan Monteverde y Nicolás Mayoraz, este último referente de los libertarios.

También el 29 de junio, Formosa votará de forma desdoblada, algo que no ocurría desde 2001. Aunque no hay nombres fuertes en la grilla opositora, el gobernador Gildo Insfrán apuesta por mantener su hegemonía en la provincia.

Buenos Aires y las elecciones que todos miran

El 7 de septiembre llega el turno de la provincia de Buenos Aires, una cita que suele marcar el termómetro político nacional por su peso electoral. Se elegirán autoridades locales en un escenario que podría anticipar el clima de las elecciones generales.

La elección nacional será el domingo 26 de octubre, donde se renovarán 130 diputados nacionales y 24 senadores por ocho provincias. Será un momento clave para definir el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso.

Esta nota habla de: