Tragedia aérea en India: qué revelaron las cajas negras del vuelo 171 de Air India

Las grabaciones de cabina apuntan a un desconcertante error humano como posible causa del accidente que dejó 260 muertos.

"El avión está en tus manos". Esa fue la última indicación que el capitán Sumeet Sabharwal le dio a su copiloto antes de que el vuelo 171 de Air India despegara de Ahmedabad rumbo a Londres. Treinta segundos después, el Boeing 787 Dreamliner caía en picada sobre un campus médico, dejando 260 víctimas fatales. Ahora, las cajas negras del avión revelan una secuencia inquietante que pone bajo la lupa la actuación de la tripulación.

Intercambio tenso en la cabina: ¿qué pasó con los motores?

Según el informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de India (AAIB), los interruptores de combustible de ambos motores pasaron de la posición "funcionamiento" a "corte" justo después del despegue. No se detalló cómo ocurrió, pero las grabaciones reflejan un momento de tensión: uno de los pilotos preguntó varias veces al otro por qué se habían apagado los motores, a lo que recibió respuestas evasivas.

Fuentes cercanas a la investigación sugieren que la evidencia apunta al capitán Sabharwal, quien tenía más de 15.000 horas de vuelo, mientras que su copiloto, Clive Kunder, acumulaba poco más de 3.400. Expertos señalan que, en ese punto del vuelo, el copiloto estaría ocupado maniobrando la aeronave, mientras que el capitán, como supervisor, habría tenido las manos libres.

Impacto, consecuencias y una investigación en marcha

El avión logró elevarse solo 198 metros antes de perder potencia. Aunque los interruptores se reactivaron y el sistema intentó reiniciar los motores, fue demasiado tarde. La aeronave se estrelló contra un edificio, causando una bola de fuego que arrasó con todo a su paso. Solo una persona sobrevivió a bordo, y otras 19 murieron en tierra.

A raíz del accidente, se descartaron fallas técnicas o de mantenimiento. El CEO de Air India aseguró que todo estaba en regla y pidió cautela antes de sacar conclusiones. La investigación continúa, con especial foco en el historial médico y emocional del capitán, quien había tomado licencias por motivos personales en los últimos años.

Mientras tanto, el gobierno indio ordenó una revisión completa de los 33 Dreamliners que operan en la flota de Air India. El informe final se conocerá recién dentro de un año, pero ya es uno de los accidentes más impactantes de la última década.

Esta nota habla de: