Patricia Bullrich responsabilizó a Axel Kicillof por los graves incidentes en Independiente-Universidad de Chile
Anunció la expulsión de extranjeros involucrados, aplicación del derecho de admisión y medidas contra los barras. Hay más de 100 detenidos y dos heridos graves.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof tras los incidentes del miércoles en el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, que terminó con dos hinchas chilenos en terapia intensiva, 110 detenidos y al menos 16 heridos.
"El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha. Les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden", sentenció Bullrich.
Denuncias contra la Policía Bonaerense
El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado en el que responsabilizó directamente a las autoridades provinciales. Según el texto, la Policía Bonaerense recibió la orden de no intervenir antes del inicio del partido, lo que prolongó los enfrentamientos.
El comunicado también enumeró fallas graves: ingreso violento de la barra visitante, ausencia de requisas, utilización de proyectiles y falta de redes de contención en la tribuna.
Acusaciones de connivencia con barras
Bullrich, en su cuenta de X, vinculó los hechos con un supuesto pacto entre el oficialismo provincial y los barras.
"Conviven con los barras y sus negocios, igual que antes con los grupos piqueteros. El inútil de Kicillof se saca fotos con Tapia por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente", escribió.
Medidas anunciadas por el Gobierno nacional
La cartera de Seguridad informó una batería de medidas:
Expulsión de extranjeros violentos y pedido a Chile de prohibir su ingreso a estadios.
Derecho de admisión de por vida en todo el país para los involucrados.
Entrega urgente de las cámaras de seguridad del estadio y sus alrededores.
Querella penal por parte del Gobierno nacional.
Reclamo de sanciones ejemplares de la Conmebol contra Universidad de Chile.
Un operativo bajo la lupa
Según el Ministerio de Seguridad nacional, las fuerzas federales sí actuaron: requisaron micros de la barra chilena, controlaron con el programa Tribuna Segura a más de 25 mil asistentes e impidieron el ingreso de Juan "El Gordo Juani" Lenzicki, líder de la barra de Independiente con derecho de admisión vigente.
En cambio, cuestionaron que la Aprevide y el Ministerio de Seguridad bonaerense no adoptaran medidas para prevenir el caos.
Dos heridos graves y partido suspendido
Los disturbios comenzaron con el lanzamiento de proyectiles desde la tribuna visitante, continuaron con incendios en la tribuna Pavoni y se desbordaron durante el entretiempo.
La Conmebol suspendió el partido antes de la medianoche. Dos hinchas chilenos debieron ser operados por fracturas de cráneo en el hospital Fiorito y permanecen internados en terapia intensiva.
"Recuperamos el orden una vez, y ahora vamos a hacer lo mismo con los barras bravas, sean de donde sean", cerró Bullrich, en un mensaje que mezcló seguridad y tono de campaña.