Bullrich celebró la condena al clan Sena: "Creyeron que la protección política los iba a salvar"
La ministra de Seguridad elogió el fallo judicial tras la condena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y afirmó que la justicia fue "clara y ejemplar".
Tras el veredicto contra César Sena y otros integrantes del clan, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich no ocultó su satisfacción. "Se hizo justicia. Y la justicia, cuando llega, tiene que ser clara y ejemplar", dijo. También recordó su visita al barrio de los Sena, donde describió su dominio territorial: "Feudales, dueños del territorio y de la vida de la gente. Así se sentían".
Para Bullrich, la condena demuestra que los Sena "creyeron que la protección política y el silencio de cierto ‘feminismo' los iba a salvar. No los salvó nada. Fueron acusados. Van presos". Con ello, la funcionaria pone el acento en una supuesta cobertura política que favoreció al clan.
Veredicto duro y consecuencias políticas
El tribunal dio a conocer el veredicto después de reanudar el debate en la tarde del sábado, tras un cuarto intermedio. César Sena fue condenado por homicidio agravado: por el vínculo con Cecilia y por violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron hallados culpables como partícipes primarios.
Para Bullrich, el fallo marca un quiebre: ya no hay impunidad ni protección para quienes abusan del poder local, según sus palabras.
Reacciones políticas que refuerzan el mensaje de justicia
La condena resonó más allá del poder ejecutivo. La diputada Sabrina Ajmechet sostuvo que "no es casualidad que la justicia funcione mejor sin el kirchnerismo en el poder... Merecías justicia, Cecilia. Llegó".
Desde el Gobierno, el vocero presidencial Javier Lanari afirmó que el crimen de Cecilia "fue uno de los más atroces" y criticó el encubrimiento político. "Este juicio, y esta condena, serían imposibles con el kirchnerismo en el poder", aseguró, vinculando al clan Sena con el exgobernador Jorge Capitanich.
Por su parte, la radical Inés Brizuela y Doria dijo que con esta sentencia "comienza a cerrarse un ciclo de impunidad, corrupción y desprecio por la vida humana" y aseguró que la condena en Chaco "enciende una luz de esperanza".