Brisa Martínez: "Tenemos la obligación de prevenir las redes de trata"
Desde la Fundación Marita Verón dieron detalles a nuestro equipo de Enterate Play de lo que sucedió en el Aeropuerto de Tucumán cuando lograron rescatar a las siete jóvenes tucumanas.
Un operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) logró rescatar a siete jóvenes tucumanas que estaban a punto de ser enviadas a Buenos Aires por una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Las víctimas, de entre 17 y 20 años, fueron interceptadas en el Aeropuerto Benjamín Matienzo tras una denuncia impulsada por la Fundación María de los Ángeles, presidida por Susana Trimarco.
La organización había alertado sobre el posible traslado de una menor. Cuando las fuerzas de seguridad intervinieron, descubrieron que no viajaba sola: otras seis jóvenes estaban en la misma situación de vulnerabilidad.
En este marco, el móvil de exterior de Enterate Play 90.5 habló con Brisa Martínez y Abel Albarracín, quienes se desempeñan como trabajadora social y abogado en la Fundación María de los Ángeles.
La investigación inició por una denuncia espontánea que realizó la madre de una de las víctimas en la semana pasada, fue el martes a horas de la siesta donde nos planteó la situación y de la posibilidad de que podría estar tramitando un viaje a Buenos Aires, contextualizó Abel.
"Luego, en la tarde, mantuvimos entrevistas con su hija, mayor de edad, y el equipo de psicólogos para ver si efectivamente era un caso de trata y estaba en su fase de captación", continuó.
Brisa Martínez mencionó que desde el caso de desarticulación de una red de trata en San Miguel de Tucumán, comenzaron a llegar más denuncias a la fundación.
Hasta día de hoy continúan llegando las denuncias y las presentamos en Fiscalía, acompañamos a las víctimas y a los familiares, reflexionó Martínez.
"Tenemos la responsabilidad de hacer prevención y promoción en la provincia, un nuevo método de captación es a través de las redes sociales, se comunican con menores de edad, es por eso que estamos trabajando en las escuelas. Las denuncias pueden prevenir que las chicas se vayan de la provincia y caigan en cautiverio", concluyó Martínez.