Polémica en Tucumán por la incorporación de Javier Noguera al bloque Independencia

La incorporación del exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, al bloque Independencia generó fuertes críticas dentro del peronismo tucumano. Desde Fuerza Patria denuncian presiones del gobernador Osvaldo Jaldo y advierten sobre el alineamiento con las políticas del gobierno de Javier Milei.

El ingreso de Javier Noguera, exintendente de Tafí Viejo, al bloque Independencia desató una ola de cuestionamientos dentro del peronismo provincial. Según denunció José Vitar, exdiputado nacional y actual titular de Casa Patria Tucumán, la decisión se dio tras una maniobra de presión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien habría condicionado la asistencia financiera al municipio a ese movimiento político.

La polémica se profundiza porque Noguera había sido propuesto por el Frente Fuerza Patria dentro de la lista de unidad Tucumán Primero, un armado peronista que buscaba mantener la cohesión del espacio frente al avance del oficialismo nacional.

Denuncian "extorsión" y persecución judicial

A través de un comunicado, el ex diputado expresó su malestar por lo que calificó como una "extorsión desembozada" y un intento de disciplinamiento político. En el texto, Vitar afirmó que el primer deber de lealtad de Noguera debía ser con la conducción del espacio, que -según señaló- hoy enfrenta la persecución de una Justicia "alineada con el gobierno mileísta".

"El Poder Judicial se ha transformado en una herramienta de persecución política", advirtió el dirigente, marcando distancia de las decisiones del gobierno provincial.

Rechazo al apoyo de reformas impulsadas por Milei

El comunicado también criticó el voto favorable del bloque Independencia a la reforma laboral impulsada por Javier Milei, al considerarlo un "acto de claudicación política" a cambio de una supuesta "ayuda económica" sin detallar.

"Creemos en la política como un acto de fe en principios inamovibles. Nuestro compromiso con la Patria no es compatible con un proyecto de destrucción del Estado, endeudamiento y pérdida de soberanía", subrayó Vitar.

El documento cierra con una definición política clara:"Hoy más que nunca reafirmamos nuestra lucha por un país para todos los argentinos, donde flamee muy alto la bandera azul y blanca."

Esta nota habla de: