Becas Progresar: cómo reclamar si no cobraste el pago de septiembre

Te contamos qué pasos seguir y los requisitos para reclamar la Beca Progresar en caso de que tu pago de septiembre no se haya acreditado.

Los estudiantes beneficiarios de las Becas Progresar recibirán durante septiembre de 2025 el pago correspondiente, siempre que cumplan con los requisitos de asistencia y progreso académico según el tipo de beca.

Si tu pago fue rechazado este mes, tenés 15 días hábiles administrativos desde la publicación de los resultados para presentar un reclamo.

Cómo presentar el reclamo

Para realizar la revisión del beneficio, hay que seguir estos pasos:

Ingresar a la plataforma del programa Progresar en ANSES.

Acceder con los datos de Mi Argentina.

Solicitar la revisión del pago.

Completar el formulario de reclamos.

Monto de las becas en septiembre 2025

El monto de las Becas Progresar para este mes es de $35.000 por estudiante, según la última actualización oficial.

Requisitos según tipo de beca

Progresar Superior:

Ser argentino o extranjero con 5 años de residencia y DNI.

Tener entre 17 y 24 años al comenzar la carrera; hasta 30 años en carreras avanzadas; sin límite para enfermería.

Ingresos familiares hasta 3 SMVM (salvo pensión por invalidez).

Haber finalizado el nivel medio sin materias pendientes.

Cursar estudios en universidades o institutos públicos (algunas privadas y enfermería con condiciones especiales).

Cumplir con avance académico y esquema de vacunación.

Participar de actividades complementarias del programa.

Progresar Trabajo:

Ser argentino o extranjero con 2 años de residencia y DNI.

Tener entre 18 y 24 años (hasta 40 si no hay empleo formal).

Ingresos personales hasta 3 SMVM.

Progresar Obligatorio:

Ser argentino o extranjero con 2 años de residencia y DNI.

Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.

Ingresos familiares hasta 3 SMVM, salvo beneficiarios con pensión por invalidez.

Mantenerse alumno regular y cumplir avance académico.

Contar con vacunación completa o en curso.

Realizar cursos de orientación vocacional y laboral.

Cumplir estos requisitos es clave para recibir el pago mensual y poder acceder al reclamo en caso de haber sido rechazado.

Esta nota habla de: