BCRA: Santiago Bausili anuncia que swap con EEUU por USD 20.000 millones operará en dos semanas
El presidente del Banco Central confirmó que la principal asistencia financiera de Estados Unidos hacia Argentina comenzará pronto. Caputo adelantó que podría concretarse antes de las elecciones del 26 de octubre.
Swap con EEUU: cómo y cuándo funcionará
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, aseguró desde Washington que el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones estará operativo en las próximas dos semanas. Se trata de la principal medida de respaldo financiero del gobierno estadounidense hacia la Argentina.
"Hemos trabajado intensamente en las últimas dos semanas para completar la documentación del swap y esperamos poder ejecutar el acuerdo de libre mercado muy pronto", afirmó Bausili. El funcionario aclaró que se llegó a un acuerdo conceptual sobre el diseño, aunque los detalles siguen bajo negociación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, agregó que el acuerdo incluso podría concretarse antes de las elecciones del 26 de octubre, destacando que "con suerte, muy pronto podremos ejecutar el marco y los términos del canje".
Contexto internacional y expectativas del Gobierno
Las declaraciones se dieron en la conferencia organizada por el Atlantic Council, en la que Caputo estuvo acompañado por los secretarios José Luis Daza y Pablo Quirno. El ministro recordó su reciente encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, donde se resolvieron los principales puntos de las negociaciones.
"El presidente Trump asumió el liderazgo en la reunión y recalcó los temas más importantes que teníamos que resolver para las negociaciones comerciales", señaló Caputo. Además, destacó que mientras se mantengan las actuales políticas económicas, Argentina contará con todo el respaldo necesario de Estados Unidos.
Sobre la condición de la elección, Caputo interpretó los comentarios de Trump como un apoyo a las políticas vigentes, sin importar los cambios políticos futuros. "Es una oportunidad para todo el pueblo argentino y no vamos a desperdiciarla", afirmó.
Dólar, cobertura electoral y próximas reuniones
Ante la reciente suba del dólar, Bausili explicó que se trata de una fase de pre-cobertura electoral iniciada en julio, similar a la que ocurre cada dos años. "La demanda de cobertura en los últimos tres meses equivale a más de 40 puntos porcentuales de M2, y solo el Gobierno puede proveer este tipo de cobertura. Esperamos que esta situación extrema se revierta después de las elecciones", detalló.
Caputo continuará en Washington con reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial hasta el 18 de octubre. Mientras tanto, Bausili tendrá otra exposición aunque aún no hay fecha confirmada de regreso al país.
El ministro también se reunió con Ana Botín, presidenta del banco Santander, una de las entidades involucradas en la reciente intervención del Tesoro de Estados Unidos, junto a JP Morgan y Citi.