El Banco Mundial enviará US$4000 millones a la Argentina para acelerar reformas y atraer inversiones

Luis Caputo confirmó que el organismo multilateral agilizará proyectos de financiamiento para impulsar minería, energía, turismo y pymes, en medio del respaldo internacional a la gestión de Javier Milei.

Primer desembolso tras el apoyo de Trump

Horas después de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei en Nueva York, el Banco Mundial anunció que acelerará su apoyo a la Argentina con un paquete de financiamiento de US$4000 millones. La medida forma parte del programa de US$12.000 millones acordado en abril, pero ahora se agilizará la aprobación de los proyectos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la noticia en su cuenta de X y agradeció a la entidad y a su presidente, Ajay Banga, por la "confianza en las reformas que lleva adelante el Gobierno".

Sectores estratégicos que recibirán los fondos

Según el comunicado oficial, los desembolsos estarán destinados a minería y minerales críticos, ampliación del acceso a energía, impulso al turismo y financiamiento a pymes, con el objetivo de reforzar la competitividad y la creación de empleo.

El paquete combinará inversiones para el sector público y el privado, incluyendo operaciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA).

Confianza en las reformas económicas

El Banco Mundial destacó que la decisión refleja "la firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, atraer inversión privada y generar empleo". No obstante, aclaró que cada proyecto deberá ser aprobado por el Directorio Ejecutivo antes de los desembolsos.

Con este anuncio, el gobierno de Milei suma respaldo financiero clave en un contexto de volatilidad cambiaria y busca reforzar su agenda de reformas para sostener el crecimiento a largo plazo.

Esta nota habla de: